Educamos

Metodologías activas en el Colegio San Gabriel

1 abril, 2020

Metodologias Activas

Vivimos en una sociedad cambiante y la educación no se puede quedar atrás, de hecho en los últimos años ha experimentado una gran serie de transformaciones, ya que también ha cambiado el rol del alumno y del maestro.

Nuestros alumnos no tienen nada en común con aquellos que llenaban las aulas hace veinte años, y tampoco con los de hace diez. Tienen otras vivencias y experiencias, el mundo digital y las metodologías activas han abierto un mundo que era desconocido hasta hace muy pocos años. Por ello el sistema educativo tiene que adaptarse a la implantación de una nueva manera de trabajar para afrontar ese cambio. 

¿Qué es una metodología activa?

Podríamos definir una metodología activa como un proceso interactivo basado en profesor-alumno, alumno-alumno, alumno-material didáctico y material didáctico-profesor, que potencia la implicación responsable y conlleva un aprendizaje real y significativo.

En esta metodología los alumnos son protagonistas de su propio aprendizaje, y hace del aprendizaje una experiencia. La evaluación va dirigida al proceso de aprendizaje  y no sólo al producto final. 

¿Cuáles son las metodologías activas que pueden utilizarse en el aula? 

Aprendizaje colaborativo, Gamificación, Flipped classroom, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas, Trabajo por competencias. 

¿Cómo trabajamos esas metodologías en el colegio San Gabriel?

Desde la etapa de Infantil los alumnos aprenden a trabajar en equipo cooperativo, para ello se hacen los grupos atendiendo a las inteligencias múltiples que destacan en los alumnos. 

Para aprender a trabajar con esta metodología, hay que enseñar a los alumnos poco a poco cómo adquirir los roles y la dinámica de esta forma de trabajo, esto supone un gran reto, recogiendo los resultados cuando suben a la etapa de Primaria y Secundaria

El trabajo por proyectos también se realiza desde la etapa de Infantil centrándose en los intereses de los alumnos y haciendo que el aprendizaje sea real y significativo 

Como primer centro Flipped de España, nuestro colegio trabaja esta metodología en todas las etapas, desde Infantil hasta Bachillerato y Grados, combinándola con otras de las metodologías activas: aprendizaje basado en problemas, gamificación etc. 

El resultado es que ellos aprenden de una manera más autónoma y son los protagonistas  de su propio aprendizaje ya que desde sus primeros años aprenden a relacionar, analizar, argumentar y a convertir la información en conocimiento, desarrollando un pensamiento eficaz.

La gamificación aplicada a los proyectos ayuda al aprendizaje haciéndolo algo lúdico, pero siempre cumpliento unos objetivos de adquisición de competencias que le sirvan al alumno para la vida. En Infantil es una de las formas de aprendizaje que mejores resultados recoge, ya que en esta etapa el juego simbólico está muy presente en su aprendizaje. 

¿Por qué el colegio San Gabriel es diferente a un colegio tradicional?

La aplicación de las metodologías activas unido al uso de la tecnología en todas las etapas, hace que sus alumnos apliquen todas las competencias en su aprendizaje, son capaces de crear contenidos, elaborar presentaciones y vídeos y, lo más importante, son capaces de exponer oralmente sus producciones, haciéndoles protagonistas de su propio aprendizaje. 

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram