La teoría de las Inteligencias Múltiples se basa en la afirmación de que cada persona posee unas habilidades o capacidades diferentes, dejando atrás la teoría de que solo existe un tipo de inteligencia válida. Así pues, podemos asegurar que si se tiene en cuenta la teoría de las Inteligencias Múltiples desde Infantil los niños desarrollan y potencian distintas inteligencias, siendo una premisa importante y decisiva para prepararlos y adaptarlos al mundo actual de una forma óptima y favoreciendo el desarrollo integral del niño, que a fin de cuentas es lo prioritario.
El padre de esta teoría, Edward Gardner, confirmó que “no todo el mundo tiene los mismos intereses y capacidades; no todos aprendemos de la misma manera”. Partiendo de esta base, se establecieron ocho tipos de inteligencias: lógico-matemática, lingüística, espacial, naturalista, musical, corporal-kinestésica, interpersonal e intrapersonal. Todas ellas son igual de importantes e imprescindibles, aunque se desarrollen en diferente grado o de distinta forma en cada persona.
Así pues, en la etapa de Infantil hay que partir de que todos los niños tienen los ocho tipos de inteligencias, pero difieren en el grado en el que se manifiestan cada una de ellas.
Finalmente, aunque algunos desarrollen más un tipo de inteligencia que otra, todos consiguen tener una competencia adecuada de cada una de ellas. O al menos ese es el objetivo.
Se ha demostrado que el trabajo a través de inteligencias múltiples ofrece múltiples beneficios, como por ejemplo, la motivación de los alumnos, personalización del aprendizaje o la atención a la diversidad dentro del aula. Todo esto es gracias a la gran variedad de actividades y dinámicas que se realizan para desarrollar estas destrezas, favoreciendo la participación en mayor o menor medida según las necesidades que veamos en el aula.
Es por todo esto que en el Colegio San Gabriel, trabajamos los proyectos a través de las inteligencias múltiples desde el primer año de escolarización, por lo que esta teoría se ha convertido en uno de nuestros pilares más fundamentales.
Así pues, se diseñan actividades dirigidas a desarrollar las ocho inteligencias de una forma lúdica y cercana a los niños. El objetivo principal es potenciar aquellas inteligencias en las que destacan y reforzar aquellas que son sus debilidades.
Las inteligencias múltiples en Infantil están muy presentes en el día a día. Partimos de la base en la que en cada aula de nuestro centro tenemos una flor muy visual, con los ocho tipos de inteligencias y las fotografías de nuestros alumnos según sus fortalezas. Así pues, podemos consultarla según en tipo de actividad que vamos a realizar y ver quién posee más potencial para poder ayudar a sus compañeros durante la tarea. Además, estas fotografías pueden ir moviéndose a lo largo del curso, ya que dependiendo del desarrollo de sus habilidades, pueden mejorar y ser más competentes en alguna inteligencia que al principio parecía que no era una fortaleza.
Como conclusión, podemos ver que el desarrollo de las inteligencias múltiples en Educación Infantil es clave para formar una base sólida y poder reconocer que todos somos capaces de realizar cualquier actividad. Además de que cada uno conozca sus fortalezas y debilidades, valorándose y valorando a sus compañeros.