Educamos

Tecnología, creatividad y conservación del medio ambiente

 

 

Explora Diseña Crea

Proyecto 3RPLAS: Los plásticos: conoce, crea y recicla

Dentro del marco del aprendizaje basado en proyectos y del desarrollo de las competencias clave, los alumnos de 3º de E.S.O. desde la materia de Tecnología, han desarrollado unos proyectos donde la condición indispensable era utilizar el plástico como materia prima. 

En el área de Tecnología se estudian y trabajan distintos materiales. Se insiste continuamente en el impacto medioambiental y energético que supone la fabricación de éstos, su obtención a partir de las materias primas, sus aplicaciones y los residuos que se generan. Igualmente se fomenta el uso de materiales reciclados y su reutilización en los trabajos en el aula-taller.

Concretamente este proyecto se va a centrar en el estudio de los Plásticos en 3º de ESO, siendo evidente tanto la necesidad de concienciar al alumnado en el reciclado de estos residuos, así como su reutilización y reducción. Con ello se pretende fomentar y mantener la limpieza del Centro ya que en ocasiones algunos alumnos arrojan al suelo brik, papeles, bolsas de plásticos que contenían bocadillos, etc. Al participar de la limpieza se responsabilizan. 

En este proyecto se trabajan varios aspectos, como el conocimiento de los distintos tipos de plásticos, la materia prima, propiedades, fabricación, impacto medio-ambiental, etc, y se trabaja en el aula-taller con los distintos tipos de plásticos para la construcción de un proyecto tecnológico. Este conocimiento trae consigo un grado de implicación mayor en el proceso de reciclaje.

El objetivo principal que se pretende es fomentar el trabajo, la investigación y la participación del alumnado tanto individualmente como en grupo con objeto de conseguir concienciación para el reciclado, reutilizado y reducción de plásticos elaborando como tarea previa al proyecto una presentación en equipo sobre el reciclaje de materiales, entre ellos, principalmente el de los plásticos.

Explora Diseña Crea

El proyecto se ha llevado a cabo en tres fases:

Conoce 

Mediante la metodología flipped se dan unas nociones básicas de los plásticos, sus características generales, propiedades y los tipos que existen según su estructura, que posteriormente complementan con búsquedas de información bibliográfica, guiadas.

Crea

Una vez que el alumnado ya tiene los conocimientos sobre el material, se les propone la realización de un proyecto tecnológico en el aula-taller utilizando plásticos reciclados. 

El trabajo debe llevar al menos dos plásticos de cada grupo general (termoplásticos, termoestables y elastómeros). Se les insiste en la observación y en la creatividad que, unida a sus conocimientos, harán que sus trabajos sean únicos y originales.

Posteriormente, además, en la memoria que siempre hacen al realizar cualquier proyecto usando las TIC, deben incluir además de los puntos generales de cualquier memoria técnica, datos aplicados a los plásticos concretos utilizados en su proyecto que reflejen la investigación hecha en el primer paso (CONOCE). Deben prestar atención en el presupuesto de este trabajo para darse cuenta el mínimo gasto realizado al utilizar materiales reciclados.

Igualmente realizarán un croquis del dibujo de su trabajo en el que colorearán con tres colores distintos los plásticos utilizados según sean termoplásticos, termoestables y elastómeros, y señalarán con números los distintos plásticos que de cada uno de estos grupos han utilizado haciendo la lista con una leyenda o un mural en el que aparezcan pequeñas muestras de los plásticos utilizados catalogándolos con su código y/o siglas. 

Se pretende con ello que vean que la mayoría del trabajo va a estar coloreado del mismo color (de los plásticos termoplásticos) que son precisamente los reciclables y los que más utilizamos y desechamos a diario.

Explora Diseña Crea

El alumnado podrá exponer sus producto final en clase para hacerlo visible. 

Con la realización de este trabajo ya han tenido que reciclar al llevar el material necesario para la elaboración del proyecto. Los alumnos que hasta el momento no reciclaban han tenido la oportunidad de ver la cantidad de plásticos que diariamente generamos y que se pueden reciclar. Es otro paso para la concienciación.

Recicla 

Es ya en este momento, con el conocimiento adquirido por ellos y la experiencia de reciclar para el trabajo, cuando se les propone reciclar y reducir plásticos en su día a día.

Como en todo proyecto, los productos finales se han valorado con la correspondiente rúbrica de evaluación y con una autoevaluación crítica de lo que han aprendido mediante un cuestionario final en un Google Forms.

Explora Diseña Crea

El resultado de este trabajo ha dado proyectos tan bonitos y curiosos como éstos:

Proyecto de Inés Segura 

https://view.genial.ly/606eda16e4bbbf0d83425a4a/interactive-content-guion

Producto final del proyecto de Alicia Ferrer titulado “Reutilizando para innovar”

 

https://youtu.be/NeGyCQ8qnLg

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram