Educamos

La escuela de Infantil en San Gabriel

 

Infantil SanGabriel

A padres y madres les preocupa la escolarización de sus hijos y, a menudo, surgen dudas sobre la primera etapa, la escuela infantil: ¿será muy pequeño para llevarlo?, ¿estaré haciendo lo correcto?, ¿he elegido bien la escuela infantil? y otras tantas preguntas que consideramos parte del proceso de ser padre y madre.

Desde San Gabriel queremos mostraros cómo trabajamos esta etapa y animaros a que podáis disfrutarla tanto vosotros como vuestros hijos, ya que, si bien la ciencia ya ha demostrado los beneficios de este periodo de escolarización, por nuestra parte también hemos comprobado la importancia del primer ciclo de educación Infantil. 

El principal motivo se debe a que el mayor desarrollo del cerebro se produce durante los primeros 1000 días de vida, esto es, aproximadamente los tres primeros años. Este hecho depende también de los genes y  del entorno en el que el niño y la niña se desenvuelven.

Lo cierto es que el desarrollo de los niños viene marcado desde su nacimiento, pero a partir de este momento las experiencias, actividades y estímulos que reciban y que ofrezcamos a los niños y niñas van a ser fundamentales para su evolución, y es que el 40% de las habilidades mentales de los adultos se forman durante los primeros 3 años de vida.

¿Qué se hace en el primer ciclo de Infantil?

Realizamos todo tipo de actividades sensoriales, experimentamos con sonidos, con luz, texturas, sabores, olores…favoreciendo su desarrollo.

También a través de la escolarización fomentamos la autonomía, el lenguaje,  la comunicación, la socialización, la tolerancia, la amistad, la educación en valores y la emocional.

En nuestro centro nos gusta que nuestros alumnos se manchen, que prueben y que aprendan a través de sus experiencias y que sean los protagonistas de sus propios aprendizajes.

Aprendemos los colores de manera natural, pero a la vez podemos aprender qué ocurre al mirar a través de un objeto de color o qué ocurre al mezclarlo.

Podemos averiguar qué se siente al pintar con la mano, sentimos como cambia la temperatura al contacto de nuestra piel.

¿Qué ocurre cuando sumergimos algo de color en agua transparente? Nos acercamos a las matemáticas a través de los  trasvases de agua y a la lógica con diferentes envases y capacidades. 

En esta etapa también aprendemos a respetar nuestro turno, sabemos ser pacientes y nos encanta disfrutar con el trabajo de los demás. Todos estos aprendizajes se realizan a través del juego en un contexto afectivo.

Emocionalmente nos vemos expuestos a todas las emociones, pero también a las de todos nuestros compañeros, el agente socializador se ve potenciado desde el momento que ponemos un pie en el centro: un proceso que nos lleva prácticamente toda la vida, y que requiere de mucho esfuerzo, de este modo nuestros alumnos formarán su personalidad a lo largo de los años, será así la etapa donde se sustentarán las bases fundamentales del desarrollo que en edades más avanzadas se consolidan y perfeccionan.

En San Gabriel programamos actividades a diario, diseñadas para conseguir un desarrollo integral de los niños, planificadas con contenidos, objetivos, ejes transversales que integran el desarrollo de las inteligencias múltiples.

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram