Educamos

Educación Infantil como elemento socializador

30 marzo, 2022

Infantil Elemento Socializador

La Educación Infantil es sin duda una etapa sumamente importante. En la primera infancia comenzarán a sentarse las bases del desarrollo del niño/a tanto en el ámbito afectivo como en el social y cognitivo, convirtiéndose en un elemento socializador.

Es en esta etapa cuando se produce el primer contacto entre el niño/a y la escuela, y por ello, los aprendizajes que se realicen durante este periodo permitirán al niño ir resolviendo los retos que le plantea la vida cotidiana, así como ir descubriendo, comprendiendo e incorporándose a la sociedad en la que vive.

Indudablemente este primer contacto con la escuela supone numerosos procesos de socialización. El niño comenzará a formar vínculos afectivos con sus iguales, así como con los docentes del centro educativo; adquirirá unos valores y unas normas de comportamiento y convivencia que rigen el día a día en el aula; aprenderá a socializar en diferentes contextos donde no siempre desempeñará el mismo rol y todo ello contribuirá al desarrollo de su personalidad y a su futura integración en la sociedad. 

Si pensamos por un momento en cómo se desarrolla un día completo dentro de un aula de Educación Infantil, podríamos afirmar que no existe un solo momento en el que no haya socialización. Desde que los alumnos entran por la mañana al centro, la primera actividad que se lleva a cabo será la asamblea

¿En qué consiste una asamblea? 

Infantil Elemento SocializadorLa asamblea forma parte de la rutina diaria del aula y son muchos los aspectos que en ella se trabajan como por ejemplo: los días de la semana, el calendario, la metereología,etc. pero lo más importante de la asamblea es siempre la comunicación. Durante este momento los alumnos comparten sus experiencias, sus emociones, todo aquello que les preocupa o lo que desean compartir con sus compañeros porque les hace sentirse felices. Es un momento en el que se aprende a escuchar y a respetar a los demás y sin duda un gran aprendizaje para la vida. 

El juego simbólico 

También tiene un papel crucial en la sociabilización dentro del aula. Consiste en el acercamiento al mundo real, un ambiente en el que los alumnos recrean situaciones de su vida cotidiana a través del juego. Algunos ejemplos son el mercado, la cocinita, el médico, o las profesiones.

Durante el recreo los alumnos experimentan estrategias comunicativas de forma libre en un ambiente más distendido en el que deben autorregularse para jugar y relacionarse con los demás de manera respetuosa, por ejemplo compartiendo un balón, cubos y palas, respetando la fila.

Tampoco podemos olvidarnos del juego por rincones.

¿Qué es el juego por rincones?

Infantil Elemento SocializadorSon juegos dirigidos en los que deben aceptar las instrucciones y normas establecidas como esperar su turno para cambiar de juego, aceptar el rincón que les ha tocado o ayudar a sus compañeros en aquellas actividades cooperativas.

A modo de conclusión, no podemos negar la importancia que tiene la sociabilización como base de la personalidad adulta. Además no debemos olvidar incentivar la socialización entre iguales desde edades tempranas a la hora de integrar a todos los individuos en un grupo y que no haya exclusión social.

Otros Posts

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram