Educamos

El bilingüismo en música y plástica: Creación de un autorretrato sonoro

2 diciembre, 2020


Autorretrato Sonoro

¿Te has parado a pensar en la cantidad de sonidos que nos rodean? ¿Puedes diferenciar la procedencia y cualidades de cada uno de ellos? Estas son dos preguntas que se han hecho los alumnos de 1ºESO en la asignatura de Música que se imparte de manera bilingüe en el Colegio San Gabriel de Zuera.

A lo largo de este primer trimestre hemos aprendido de manera teórica y práctica las cualidades que tienen los sonidos, que no son otras que: intensidad, altura, duración y timbre, y que forman parte del temario de la asignatura. Tras realizar diferentes actividades en las que los alumnos iban adquiriendo estos conocimientos comenzamos un proyecto multidisciplinar SOUND SELF-PORTRAIT”, uniendo las asignaturas de Music and Arts, asignaturas bilingües del centro.

¿En qué consiste un autorretrato sonoro?

Como hizo el compositor ruso Modest Músorgski en su obra “Cuadros de una exposición” poniendo música a diez pinturas de un amigo suyo, los alumnos han realizado un análisis de los sonidos cotidianos que les rodean para, finalmente,  elegir los diez sonidos más importantes y característicos que ellos escuchan. Estos sonidos fueron plasmados de manera gráfica utilizando diferentes técnicas de dibujo que aprenden en la asignatura de Arts.

¿Y después de dibujar?

Los alumnos tenían que realizar una tarea que consistía en crear un video individual en el que mostrar tanto los dibujos como los sonidos, explicando en cada uno de ellos las cualidades sonoras más características y compararlas entre éstos. En resumen, poner la banda sonora a su creación plástica. 

¿Qué herramientas hemos utilizado?

El Colegio San Gabriel se caracteriza por el uso de metodologías innovadoras que resultan motivantes, encaminadas a que cada alumno desarrolle sus capacidades, utilizando como herramientas las Tecnologías de la Información y Comunicación. 

Cada uno de nuestros alumnos cuenta con su propio dispositivo electrónico con el que trabajar y elaborar los proyectos, así como de las aplicaciones requeridas para los mismos, lo cual es un punto a favor para poder trabajar y avanzar en este campo. 

En este proyecto hemos utilizado las herramientas WeVideo o Screencastify, que nos permiten la grabación de sonidos e imágenes a la vez que la edición de las mismas. Ambas son fáciles de usar y comunes en el ámbito educativo, por lo que fueron perfectas para nuestro cometido. 

¿Cuál ha sido el resultado?

El resultado sin duda ha sido creativo y sorprendente, pues los alumnos han realizado unos trabajos excelentes que muestran sus ganas de aprender y los conocimientos adquiridos. En relación a la acogida del proyecto, los alumnos han mostrado en la evaluación del mismo,  que les gusta realizar proyectos de manera multidisciplinar y utilizar la tecnología que tenemos a nuestro alcance, ya que les ayuda a mejorar en la competencia digital que tan importante es en la actualidad. 

Gracias a proyectos como éste, en el departamento bilingüe del centro estamos inmersos en la creación de otros nuevos que resulten también atractivos para nuestros alumnos, y con los que poder desarrollar sus competencias clave.

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram