Educamos

Matemáticos detrás de las Matemáticas

Matematicos detras de las Matematicas

Hace mucho tiempo, un grande entre los grandes dijo que “Para aquellos que no conocen las matemáticas, es difícil sentir la belleza de la naturaleza. Si quieres apreciarla, es necesario aprender el lenguaje en el que habla”.  Ese grande era Richard Feynman, un físico teórico del que poco conocemos, a pesar de haber sido el Premio Nobel de Física en 1965. 

Es triste que sepamos tan poco de aquellos héroes que han llegado a traernos tanto a este mundo. ¿Cómo llegaron a tan maravillosos resultados? ¿Qué tipo de vida llevaban? ¿Qué les hizo llegar hasta semejantes resultados, que hoy nos facilitan enormemente la vida? 

Matematicos detras de las MatematicasMuchos son los matemáticos/as que, a lo largo de la historia, han trabajado en la investigación y la ciencia para conseguir llegar a tener todo lo que hoy tenemos. Con el proyecto “Matemáticos detrás de las matemáticas” buscamos que los alumnos se pongan en la piel de un matemático, investigando sobre su vida, sus orígenes, sus descubrimientos, sus aportaciones o incluso sobre la influencia que siguen teniendo hoy en día. 

Este proyecto, realizado como trabajo cooperativo, fomenta el intercambio de ideas entre los alumnos, mejorando la comunicación entre ellos y el uso de un lenguaje matemático poco común en sus conversaciones habituales. Además, aumenta la productividad y mejora el nivel de organización. Como producto final, una exposición en la que todos participan. Desde los que han investigado sobre el “héroe matemático” hasta el resto de compañeros, a los que las curiosidades les tienen atrapados. ¿Sabías que el mito de la manzana y Newton no es del todo cierto? o ¿a qué tenía fobia nuestro amigo Pitágoras? ¡Nuestros alumnos de 1º ESO podrían ahora darte respuesta a esto!



Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram