Educamos

Infografías, competencia digital y creatividad

Infografias

Trabajar por competencias implica retos para los docentes ya que requiere diseñar actividades que propicien la aplicación de conocimientos previos y que los alumnos demuestren o entrenen las habilidades requeridas para la extracción de información, la síntesis, la redacción y la creatividad.

La creación de infografías pone todo lo anterior en marcha ya qué los alumnos para hacerla deben aplicar, sintetizar, redactar y crear.

La creatividad es una palabra muy usada en educación pero muy pocas veces se entrena. Los docentes nos limitamos a pensar que hay alumnos muy creativos y otros que no lo son. Pero parte de nuestro trabajo consiste en entrenar la creatividad, poner en marcha el potencial creativo que cada alumno posee atendiendo a sus centros de interés.

¿Cómo trabajar la creación de infografías en Primaria?

A partir de tercero de Primaria ya se puede trabajar las infografías si anteriormente se han trabajado los mapas conceptuales, ya que los alumnos están acostumbrados a sintetizar información.

Hay muchas aplicaciones y herramientas que se pueden usar pero  “Genially” es una de las más intuitivas y ofrece muchas posibilidades.

La metodología Flipped ofrece la posibilidad de crear un vídeo para que los alumnos visualicen previamente y además exploren. En el aula se hace el trabajo posterior, es decir,  buscar información, sintetizar, redactar el contenido y por último poner en marcha la creatividad del alumno a la hora de presentarlo.

Durante el confinamiento los alumnos hicieron sus primeros pinitos con esta aplicación, crearon líneas del tiempo de las edades de la historia, valoraron la evolución del vestido y del juguete a través de diferentes épocas,  e hicieron infografías sobre la COVID y cómo prevenirla. Un alumno creó un vídeo explicando paso a paso todas las posibilidades de la aplicación para compartirlo con sus compañeros.

Los resultados fueron estupendos y algunas creaciones fueron más propias de profesionales que de niños de su edad.

Durante este principio de curso hemos vuelto a retomar esta actividad combinándola con mapas mentales qué han hecho previamente en aplicaciones como Popplet o Kidspiration. Hemos trabajado las clases de sustantivos después de trabajarlos durante un tiempo.

Infografias

¿Cómo hacer una infografía?

Después de entrar en la aplicación y buscar infografía vertical, los alumnos tienen que buscar la plantilla que más se adapta a sus gustos.  Sobre todo eligen plantillas con temáticas de detectives ya que es el tema de nuestro proyectoAgencia de detectives Holmes”.

Beneficios de trabajar las infografía:

  • Capta la atención del alumno.
  • Aumenta el interés por los contenidos a trabajar.
  • Mejora la asimilación y el procesamiento de la información.
  • Aumento de su competencia digital. 

Razones para trabajar está actividad innovadora

  1. Sencillez: Ayuda a simplificar el contenido ya que el objetivo es presentarlo de forma clara.
  2. Satisfacción : El trabajo y la personalización que hay detrás de una infografía aporta gran satisfacción al alumno.
  3. Implicación: Fortalece la implicación en el alumno porque requiere gran atención en su trabajo.

Obviamente para que las infografias sean capaces de aportar todos los beneficios mencionados deben estar bien diseñadas, ser claras y muy concisas y deben aportar los elementos visuales justos y necesarios. 

Conseguir esto es sin duda un reto, pero es muy gratificante ver cómo los alumnos se implican y consiguen potenciar su creatividad, logrando conseguir estos objetivos.  

Infografias

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram