Es un hecho que hoy en día existe en la sociedad una preocupación por los efectos que tiene el ser humano sobre el medio que le rodea, y que esta es cada vez mayor. Es necesario que se tomen cartas en el asunto y ahora, que aún se está a tiempo, se tomen decisiones que ayuden a enmendar determinados problemas que el propio hombre ha ocasionado. Actualmente, en este sentido estamos viviendo el inicio de una revolución. Podemos observar cómo se están formando movimientos, en especial de jóvenes, preocupados por la conservación y preservación del medio ambiente.
Desde el Colegio San Gabriel, queremos dotar a nuestros alumnos de los recursos necesarios para comprender la importancia que tienen las decisiones que tomen en el medio que les rodea.
Es fundamental que los alumnos se relacionen de forma consciente y responsable con el entorno en el que viven. En nuestro centro trabajamos los ODS y en concreto el respeto por el medio ambiente desde todas las etapas educativas, pero especialmente desde la etapa de ciclos formativos.
En San Gabriel, se ha apostado por formar profesionales preparados para liderar los cambios que se necesitan para mejorar el mundo en el que todos queremos vivir. Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos es el cambio climático. Nuestros alumnos saben que son la generación del cambio, los que tienen que ayudar a la sociedad a evolucionar. Gracias a nuestro entorno privilegiado, podemos formar a todas aquellas personas interesadas en revertir la situación actual y contribuir con su trabajo a la conservación de nuestro planeta.
Tanto empresas como otros organismos están empezando a ser conscientes de la responsabilidad medioambiental que tienen, por lo que la necesidad de estos profesionales es cada vez mayor. Una de las profesiones menos conocidas pero más importantes en este sector es la de agente forestal. Se trata de un cuerpo dedicado a la conservación y protección de la naturaleza. En San Gabriel, ofrecemos dos ciclos formativos para trabajar en el sector forestal. El ciclo formativo de grado medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y el ciclo formativo de grado superior en Gestión Forestal y del Medio Natural. A través de ellos, pretendemos formar a personas con visión futurista y altamente implicados en la conservación del medio ambiente. Creemos que recibir educación y conciencia ecológica de calidad es necesario para generar el cambio que el mundo necesita.
Preservar el medio ambiente y en concreto los bosques es primordial. Los bosques, más allá del oxígeno que nos proporcionan, son imprescindibles para nuestra existencia. Formarte como agente de protección de la naturaleza, te permite preservar y contribuir al fomento de la biodiversidad, ayudar al mantenimiento de fuentes de agua, preservar especies autóctonas y contribuir a la captura de carbono.
La preocupación por el futuro del planeta y sus bosques se ha convertido en un problema global. Si tú también estás interesado en formar parte de la solución, los ciclos formativos relacionados con la gestión forestal pueden ayudarte a encontrar en tu vocación, tu profesión.