Educamos

¿Buenos hábitos alimenticios en el colegio? ¡Se puede!

Buenos Habitos Alimenticios

La nutrición es el proceso por el cual el organismo transforma los nutrientes con tres objetivos:  producir energía, regular el metabolismo y posibilitar el crecimiento.

El hábito de la alimentación debe adquirirse desde pequeños, puesto que influye en el crecimiento físico, el desarrollo, el bienestar, la salud del niño y  facilita la adquisición de aprendizajes. Además, es un medio para prevenir enfermedades como la diabetes la obesidad.

La alimentación es fundamental en edades escolares y el aprendizaje de buenos hábitos alimenticios se ha convertido en un aspecto importante a tener en cuenta en los centros educativos.

El colegio es un lugar de constantes aprendizajes contemplando varios ámbitos: social, personal, emocional… y también el nutricional.

Hoy en día, tener una dieta saludable, es un pilar fundamental en nuestra sociedad y por ello, cobra vital importancia en los centros educativos. Los comedores escolares forman parte de la educación de nuestros alumnos y su función va mucho más allá forma.

En este sentido, el comedor escolar es un servicio educativo cuyos objetivos son:

  1. Desempeñar una función nutricional, contribuyendo a la adquisición de hábitos alimentarios, sobre todo, saludables. 
  2. Garantizar un a dieta sana y equilibrada que favorezca la salud y el crecimiento.
  3. Desarrollar un marco de socialización y convivencia (compañerismo, respeto, mantener un orden, tolerancia, autonomía…)
  4. Favorecer el desarrollo de actividades complementarias y extraescolares.
  5. Contribuir a la organización de la vida familiar.

Buenos Habitos Alimenticios

El aprendizaje en el comedor escolar se convierte en algo menos reglado donde prima la higiene, la alimentación, y la conducta social. En el Colegio San Gabriel estos aprendizajes se consideran de vital importancia ya que contribuyen a la formación del adulto del futuro.

El comedor, como espacio físico, también es importante, puesto que es un espacio donde el niño debe estar a gusto y sentirse cómodo. En nuestro centro, es un espacio en el que el alumno puede disfrutar con y de  sus compañeros, poniendo en práctica todo lo referido al marco social y los valores que, comunidad educativa, transmitimos a nuestros alumnos.

El comedor escolar no es sólo un lugar para comer, sino que forma parte de la vida del centro.

En el colegio San Gabriel, contamos con cocina propia por lo que los menús son elaborados en la cocina del propio centro. Nuestra cocinera, prepara la comida diariamente. Se preocupa por elaborar menús saludables y variados, ricos en fruta, verdura, pescado, carne, hidratos o legumbres, que contienen los nutrientes necesarios así como las cantidades adecuadas para  que cada alumno tenga cubierta sus necesidades sin carencias. 

Hoy en día, hay alumnos y /o profesores que necesitan llevar una dieta específica, ya sea por ser celíacos, vegetarianos, alérgicos..,siendo una de nuestras prioridades,  proporcionar a cada uno la alimentación que necesita. 

En nuestro comedor, los alumnos se sientan con compañeros de otros cursos y son totalmente autónomos, ya que son ellos los que pasan a recoger su menú, cogen una bandeja, donde tienen que colocar los cubiertos  que necesitan , su vaso, su servilleta y sus platos, siempre bajo la supervisión de las monitoras de comedor. Una vez que terminan de comer, cada uno  se ocupa de recoger su bandeja y dejar cada cosa en su lugar.

Una buena alimentación aporta la energía necesaria para cada momento del día y contribuye a un adecuado desarrollo tanto intelectual como motor. Además, debe llegar a ser un hábito satisfactorio para los alumnos.

Buenos Habitos Alimenticios

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram