El conocimiento del medio que nos rodea, desde el punto de vista forestal, implica, además de otras muchas cuestiones importantes, tener conocimientos de cómo es el terreno en el que desarrollar trabajos posteriores.
Los alumnos de primero de Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, se enfrentaron a la última parte del módulo de Fundamentos agronómicos en el que se desarrollan los contenidos de operaciones topográficas.
Una vez explicada la teoría en clase, fase en la que, aplicando el método Flipped Classroom, se adquieren los conocimientos previos y se resuelven las posibles dudas, así como se adquieren habilidades en la resolución de las operaciones de cálculo con ejemplos, nos lanzamos a aplicar todo lo aprendido sobre el terreno.
Para ello, una vez equipados con el trípode, estadía y nivel topográfico nos dispusimos a llevar a cabo un levantamiento topográfico de una parcela sencilla, con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente, y complir los objetivos planteados en este proyecto como son el manejar el citado aparato, realizar una correcta lectura de hilos, rellenar un estadillo y obtener los datos necesarios para el cálculo de las cuestiones que se plantean.
Para este trabajo los alumnos se dividirán en grupos de tres, y se encargan de hacer las mediciones oportunas con el fin de obtener la superficie de dicha parcela, obtener el desnivel entre dos puntos indicados en esa parcela determinada,así como la elaboración de un croquis que describa de forma fiel y correcta el emplazamiento donde se va a realizar el trabajo topográfico.