La gamificación es una modalidad de enseñanza que aplica a una materia concreta las dinámicas y reglas propias de un escenario lúdico. Gamificar no es jugar, sino utilizar aspectos interesantes del juego para mejorar la enseñanza de conceptos o materias.
Sus características son muy claras:
Las técnicas de juego más aplicadas en procesos de gamificación buscan recrear un ambiente similar al de los juegos en los qué se permite camuflar de cierta forma la enseñanza. De está forma, se trata de evitar qué la dinámica resulte tediosa y origine apatía en los participantes.
Estas técnicas pueden ser mecánicas y están destinadas a brindar “recompensas“ a los participantes por sus logros u objetivos alcanzados. Entre ellas se pueden resaltar las siguientes:
En San Gabriel apostamos por la gamificación tanto en los cursos de Primaria como en los de Secundaria lo que nos permite trabajar con dinámicas mucho más motivadoras para nuestros alumnos.
Se puede empezar gamificando el comienzo de un proyecto y que el juego sirva de punto de partida para llamar la atención de los alumnos y buscar al mismo tiempo esa motivación necesaria para que el proyecto progrese.
En 4º de Primaria, dentro del proyecto “Agencia de detectives Holmes”, los alumnos deben enfrentarse a una actividad para conseguir el carné de detective y formar parte de la agencia.
La actividad se titula “Hazte detective”, y en ella los alumnos deben poner a prueba su astucia y su capacidad de observación para conseguir dicho carné.
También se puede usar para aprender visualmente las comunidades autónomas dentro del mismo proyecto y para aprender a localizarlas y ubicarlas en el mapa
En 3º de Primaria dentro del proyecto “Buscando a Forky“ se ha utilizado como un cierre de proyecto donde se le plantea a los alumnos distintas misiones, desde líneas del tiempo de la historia de los juguetes hasta la resolución de problemas matemáticos u operaciones para encontrar a Forky.
Usar una aplicación atractiva para unificar toda la gamificación también es un punto importante, por eso nosotros usamos principalmente la aplicación Genially ya que es muy intuitiva y permite insertar vídeos, imágenes y oferta muchas más posibilidades.
En conclusión, el juego se convierte en un integrante más de la dinámica de la clase y nuestros alumnos disfrutan aprendiendo y jugando.