Educamos

Educación musical en tiempos de pandemia

Estos meses de pandemia nos han hecho reinventarnos en muchos aspectos. Por un lado, hemos tenido que buscar y explorar nuevas posibilidades para continuar con nuestro cometido y por otro lado, ofrecer a nuestros alumnos una educación integral. La música juega un gran papel en el desarrollo cognitivo creativo y psicológico de nuestro alumnado. Además, diversos estudios afirman que mejora la memoria, la capacidad de concentración y la atención. Es por esto que, lejos de dar de lado a la educación musical en nuestro cole, la hemos reinventado.

¿Qué ha cambiado?

En nuestras clases de música hemos sustituido instrumentos como la flauta dulce por otro tipo de actividades que les hacen aprender y disfrutar a partes iguales.

El conocimiento de su propio cuerpo y la exploración de sus posibilidades ha sido la gran estrella en estos meses de curso. Utilizamos audiciones seleccionadas y que previamente han investigado o trabajado sobre ellas para presentarlas a modo de ejercicio de percusión corporal. Con estas actividades, trabajamos la coordinación motora, la atención y la concentración en el alumnado, además de tener un papel motivador.

¿Y los instrumentos?

Los instrumentos que solíamos trabajar en educación primaria como la flauta dulce o instrumentos Orff, los hemos sustituido por otros de nuestro entorno próximo. Gracias a ello, han adquirido una mirada más creativa, buscando las posibilidades sonoras de numerosos objetos como los lápices que usan en clase, sus botellas para beber agua o incluso las anillas de sus cuadernos.

La competencia digital también es una gran aliada en nuestras clases, mediante el uso del iPad y de algunas aplicaciones como GarageBand los alumnos pueden componer, grabar o practicar piezas que realizan en clase siguiendo los parámetros trabajados.

El poder realizar trabajos colaborativos con distancia es otra de las muchas ventajas del uso de estas herramientas. Partiendo del trabajo musical individual, podemos juntarlo posteriormente y agruparlo para obtener el producto final de nuestros proyectos.

Música en un entorno natural clave

La posibilidad que tiene nuestro centro en cuanto al espacio natural es todo disfrute. Aprovechamos los diferentes espacios que hay al aire libre para trasladar nuestra clase e irnos con la música a otra parte. Así, además de cambiar de escenario de clase, la hacemos todavía más segura.

“Flippeando” con la música

San Gabriel es el primer centro flipped classroom de España y lo tenemos muy presente en nuestro día a día. En el aula de música presentamos los contenidos a través de vídeos para posteriormente trabajarlos en clase. De esta manera, obtenemos sesiones mucho más prácticas y donde el alumno se enfrenta a los problemas que le pueden surgir en clase contando con la ayuda del profesor.

Así, la clase de 6º de Primaria está inmersa en la unidad “Pop Music”, en la cual tienen que crear su propia versión de la canción “Memories” del grupo Maroon 5. Para ello, se les han presentado los conceptos previos y pautas en formato vídeo, trabajando en clase su propia composición haciendo uso de GarageBand y descubriendo algunos elementos tan usados en la música actual como el famoso Autotune. Así, además de trabajar música y tecnología, fomentamos su espíritu crítico.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram