Educamos

El libro viajero: experiencias que cautivan

Libro Viajero

A lo largo de la etapa de Educación Infantil es muy importante desarrollar proyectos en los que el alumnado esté involucrado en su propio aprendizaje y que se sientan protagonistas del mismo.

Así pues, desde nuestro centro, cada curso comenzamos un proyecto anual que tiene como resultado unos efectos muy positivos: El libro viajero. 

Este “libro viajero” se adapta a los intereses y necesidades de cada grupo. Cada semana, cada niño será el encargado de llevarse a casa dicho libro para completarlo con la ayuda de su familia. A la vuelta a clase, el alumno será el responsable de explicar a sus compañeros lo trabajado en casa, siendo ellos los protagonistas.

En Primero de Infantil, por ejemplo, se trabajan aspectos de su entorno más cercano, concretamente "el alumno y su familia". Nos cuentan cuales son sus gustos: su color o animal favorito, si tienen hermanitos, nos presentan a sus papás…

En Segundo de Infantil, son mucho más maduros y podemos aprovechar a descubrir otros aspectos más abstractos. En concreto, el curso pasado realizamos el proyecto del libro viajero del “abecedario”. Aleatoriamente, cada niño era el encargado de buscar palabras que comenzasen con la letra del abecedario que se le habían asignado. También las acompañaban de dibujos o imágenes que luego explicaban a sus compañeros. Es una buena oportunidad para ampliar su vocabulario y su léxico de una forma divertida y amena.

Libro Viajero

 

En Tercero de Infantil, podemos tener muchas opciones, pues los niños tienen mayor capacidad de razonamiento y un pensamiento más abstracto. En años anteriores, se ha realizado un "recetario de cocina". Cada viernes, un niño era el responsable de leer la receta que había realizado, con ayuda de sus papás, en casa. Además también podían enviarnos sus videos cocinando y luego verlo todos juntos en clase. Después,  aprovechábamos la hora del recreo para comernos esas ricas recetas que había preparado el día anterior.Era un momento muy especial, pues todos compartían su receta y también se aprovechaba para probar cosas nuevas.

Este año, debido a su peculiaridad, los formatos han tenido que cambiar. Nos hemos reinventado, y por ejemplo, en Tercero de Infantil estamos realizando un "herbario". Es un precioso proyecto que está resultando muy exitoso. Cada fin de semana, un niño recoge en el campo una flor, planta, hoja… que el lunes trae al colegio. Además, junto con su familia, buscan información sobre la planta: nombre, familia, forma… El lunes, a la vuelta al colegio, el niño cuenta todo lo que sabe sobre la planta, así como dónde la ha recogido. Posteriormente, la metemos en la prensa que tenemos y a la semana siguiente, la pegamos en nuestro herbario y completamos la ficha correspondiente.

Como hemos dicho anteriormente, los resultados positivos que recibimos hacen que cada año renovemos este proyecto. Además es un proyecto abierto, que puede cambiar la temática según el grupo y los acontecimientos o intereses que tengan lugar en ese momento.

Libro Viajero

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram