Aprovechado que una mamá de clase tiene una hermana trabajando como profesora de tercero de primaria en Carolina del Norte, decidimos ponernos en contacto con ella para trabajar un proyecto de manera conjunta y potenciar el bilingüismo, tan importante en nuestro centro.
En EE.UU el curso estaba casi finalizando ya que acaba a mediados de mayo y no nos daba tiempo a realizar un proyecto juntos, así que acordamos tener una pequeña toma de contacto para que nuestros alumnos se fueran conociendo y trabajar al curso que viene en un proyecto motivador y apasionante.
Así que optamos por participar en una videoconferencia con niños de la misma edad. No solo contábamos con que los alumnos eran de un país distinto, sino que además contábamos con que los alumnos de Carolina del Norte tenían el español como segunda lengua.
De esta manera, trabajamos varios objetivos importantes, como son:
La actividad fue un éxito, los alumnos se expresaron muy bien en inglés contando dónde vivían, cómo era su colegio, su pueblo, en qué comunidad autónoma estaba y muchos más datos que a sus interlocutores les parecieron muy interesantes. Como no podía ser de otra forma, los alumnos americanos se presentaron en español y nuestros alumnos en inglés, creando un ambiente lingüístico de lo más divertido.