En la actualidad, la atención a la diversidad trata de aprovechar las diferencias para crear oportunidades de aprendizaje. Los proyectos y el aprendizaje cooperativo nos servirán de puente para llevar a cabo dichos aprendizajes de forma satisfactoria.
Tenemos que comprender que el aula es un reflejo de la sociedad, en la que encontramos gran diversidad de personas y, por lo tanto, es necesario brindar las herramientas precisas para obtener unos aprendizajes óptimos. Para ello, debemos asumir una atención personalizada y flexible que atienda las necesidades concretas de nuestro alumnado.
La diversidad debe concebirse como un elemento enriquecedor, ya que cada uno comparte sus conocimientos y habilidades; lo que permite ir aprendiendo unos de otros.
Cada alumno es único e irrepetible, por lo tanto, aprender a convivir unos con otros ayuda a crecer como personas, enseña a valorar y a reconocer que todos somos importantes.
La atención a la diversidad es dar una respuesta adecuada a las características y necesidades de todo el alumnado; alumnado con necesidades educativas especiales, con necesidades específicas de apoyo educativo, dificultades de aprendizaje, altas capacidades e incorporación tardía.
Una manera de atender al alumnado de manera innovadora es a través del trabajo por proyectos, en los que a partir de un conjunto de actividades tienen que ser capaces de resolver problemas, tomar decisiones en grupo o subgrupos, aportando lo mejor de uno mismo.
La diversidad supone una adaptación y modificación no solo dentro del aula, sino dentro la comunidad educativa, implicando así a profesores, alumnos, personal del centro y las familias. Así pues, solo de esta forma encontraremos una implicación real en este cambio.
En nuestro centro, una forma de trabajar la diversidad en el aula es el aprendizaje cooperativo, a través del cual cada alumno adquiere un rol dependiendo de aquello que domina. Los roles que se suelen llevar a cabo en Educación Infantil son los siguientes:
Los roles pueden ir rotando según cambien las necesidades del grupo según avance el curso y adaptarlos al momento actual.
La educación debe de asumir la diversidad como un elemento real, que implica un cambio de pensamiento y paradigma dentro y fuera del aula. Solo así conseguiremos que los alumnos se sientan cómodos y adaptados tanto dentro del grupo de clase como en el centro educativo.