La mayoría de las personas entendemos mejor las cosas si las podemos visualizar y somos partícipes de ellas. Es por ello, que los alumnos de aprovechamientos forestales, realizaron una subasta de madera.
Ellos eran los protagonistas en todo momento, desde los propietarios del monte, hasta los maderistas. Todos disponían de dinero ficticio, exactamente 200.000 €, y con eso tenían que pujar por seis aprovechamientos en total.
Cada uno tenía que ser capaz de “vender” su madera de una forma atractiva y generando mucho beneficio económico, para que todos quisieran pujar por ella.
Durante el proceso, los alumnos calculaban la cantidad de metros cúbicos que podrían obtener, la calidad de la madera, las especies a cortar, el terreno, la maquinaria a emplear, los días de trabajo y los trabajadores necesarios para su total aprovechamiento.
Una vez se abrieron las plicas, se dieron cuenta de que todos habían pujado más o menos con la misma cantidad de dinero. Además, una de las subastas, fue la que más beneficios daba, y ellos fueron capaces de verlo sin problemas.
Una vez finalizada la experiencia, reflexionaron sobre todo lo que tuvieron que pensar para aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Fueron conscientes de que todo es importante en el sector forestal y los árboles ¡no son solo madera!