Educamos

Actividad física en casa y el COVID-19

Juego de la oca

Durante estas semanas de confinamiento, han surgido numerosas iniciativas, actividades, juegos y retos para realizar actividades físicas en casa.

Desde la asignatura de Educación Física, se ha propuesto a los alumnos de 1º de Bachiller (al margen de los contenidos y tareas de clase diarias) la elaboración de una propuesta para realizar actividades físicas en casa teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Es una actividad de tipo voluntario y requiere la implicación colaborativa de todo el grupo clase, incluido el profesor (en este caso con rol de alumno y coordinador), que se elabora para que otras personas en su casa puedan utilizarla o jugar.
  2. Las actividades físicas propuestas se deben poder realizar en un espacio reducido de casa y sin material, o bien, con material del que se dispone habitualmente en la vivienda (botellas de leche, garrafas de agua, cajas de zapatos, etc).
  3. Se deben intercalar diferentes ejercicios para distintos segmentos corporales, así como retos de distinto tipo.
  4. Debemos buscar un inductor de tipo lúdico; en este caso, se ha empleado el “Juego de la Oca” y una plantilla del mismo juego de la App Genially.

Con estas premisas, los alumnos han planteado los ejercicios específicos, incorporando a la explicación de cada uno, una imagen del mismo. Esta información se ha enlazado a los distintos números de las casillas del juego, de manera que, al caer en las diferentes casillas, se abre una ventana con toda información del ejercicio o actividad a realizar.

Con este trabajo, los alumnos de 1º de Bachiller han trabajado las competencias digital,  aprender a aprender, competencia social y cívica,  así como la competencia de la iniciativa y espíritu emprendedor.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram