En la clase de Religión, al igual que en otras asignaturas, todos los cursos hay temas que hay que enseñar y que se repiten una y otra vez. Podemos caer en impartirlo de la misma manera u ofrecer cosas distintas y atractivas para que los alumnos y nosotros mismos lo vivamos de una manera más amena.
Tomamos como ejemplo los contenidos que tienen que ver con la Semana Santa.
Tras partir de los conocimientos previos que tienes a través de una lluvia de ideas, un kahoo… que nos van a ubicar en lo que tenemos que reforzar y profundizar, planteamos en los distintos cursos distintas dinámicas para que trabajen en equipo y que luego hagan partícipes al resto.
En el caso de los alumnos de 5º de Primaria, dividimos a la clase en grupos, asignando a cada grupo un día de los más importantes de la Semana Santa: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo… Cada equipo preparará un concurso de preguntas y respuestas relacionadas con el día que les ha tocado, para que luego pueda participar el resto de la clase. Primero, han de entregar al profesor un documento de Google con las preguntas y respuestas que van a realizar a sus compañeros. Tras la supervisión y corrección de las mismas, pasan a elaborar los materiales que necesiten para realizar su concurso.
En esta ocasión, se les dejó elegir el formato que quisieran y salieron cosas muy creativas adaptando concursos tan populares como: “Boom”, “La ruleta de la suerte” o “El cazador”. Tras dedicar un par de clases a prepararlo, todos pudimos disfrutar de una jornada de concursos muy divertida donde repasamos y conocimos cosas nuevas de la Semana Santa.
Algo similar se hizo en 1º de la ESO con el formato de Pasapalabra.
Objetivo cumplido en todos los aspectos. Se han trabajado los contenidos académicos y no hemos caído en la rutina de impartir todos los años los mismos contenidos de la misma manera. Merece la pena salir de la zona de confort.
.