Redes/ inteligencia emocional/ creatividad/ sostenibilidad/ agenda 2030/ ODS
Dicen que el mejor momento para iniciar algo ya ha pasado pero que el segundo es ahora.
Por eso los alumnos y alumnas de la asignatura de Ciencias Aplicadas a la actividad profesional (CAAP) de 4º de ESO, participaron en una experiencia positiva y muy motivadora, la I edición del concurso de videominutos en Instagram, del Periódico de Aragón, aprovechando unos trabajos iniciales que ya habían hecho sobre el bloque de contenidos medioambientales y, que adaptaron al formato del concurso.
El sentido de los trabajos realizados para el proyecto de aula, debía ser sensibilizar sobre distintas problemáticas en la sociedad, difundir buenas prácticas en nuestro colegio, o proponer soluciones o consejos para mejorar la sostenibilidad en una ciudad o en su propio hogar.
Así, los estudiantes tenían que presentar unos videos de un minuto de duración en la red social de Instagram, hablando de distintos temas que busquen la mejora de la sostenibilidad e implementación de los ODS, como la economía circular, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, el ahorro de agua, la calidad del aire, la biodiversidad, etc. y así convertirse en publicistas de realidades sociales muy cercanas y cotidianas.
Para ello, utilizando la investigación y la metodología flipped classroom, trabajaron previamente en una actividad de clase, principalmente los contenidos de reciclaje, desarrollo sostenible y cambio climático, buscando su vinculación con alguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, ODS, de la ansiada agenda 2030.
También rellenaron unos cuestionarios para asentar contenidos que iban a tener que reflejar en la creación de sus proyectos, siendo conveniente, antes de contestar, verificar y comprobar en distintas fuentes de información las respuestas que luego tenían que incluir como referentes en la fuentes bibliográficas del proyecto.
La evaluación formativa se basó en una rúbrica para el guión inicial y el producto final.
Como broche de oro, uno de sus creativos videos, tuvo un éxito particular en el certamen del concurso, al ganar uno de los estupendos premios. Pero más allá del premio y, dejando las emociones aparte, esta experiencia de aprendizaje ha servido para todos, como campaña de concienciación para fomentar entre los seguidores de redes la realización de acciones, comportamientos, gestos que apoyen la protección del medio ambiente o que contribuyen en cierta medida a la sostenibilidad del entorno.
Sabemos que es un camino lento pero en el que nadie se debe quedar detrás.