Educamos

¿Cómo afrontar el estudio en verano?

La llegada del calor y el periodo de vacaciones hace que mantener un hábito de estudio resulte duro, aunque es cierto que si se aprovecha bien este tiempo estival, podemos establecer una serie de rutinas para afrontar el nuevo curso escolar mucho mejor preparados.  Esta época de parón durante el curso puede suponer para algunos alumnos la oportunidad para ponerse al día, avanzar en sus estudios o reforzar las bases para los siguientes niveles educativos. Estudiar en el verano tiene sus ventajas y desafíos, y en las siguientes líneas trataremos de explorar ambos.

¿Cómo podemos sacar el máximo rendimiento a nuestro estudio en verano? Si lo que queremos es estudiar de forma efectiva y no desaprovechar el buen tiempo, hay algunos consejos que desde el Colegio San Gabriel, te podemos dar y pueden resultar interesantes. Afrontar el estudio en verano puede ser un reto, pero si planificamos bien nuestro tiempo y nos organizamos podremos conseguir los objetivos que nos marquemos. En las siguientes líneas vamos a dar algunos consejos para que el alumno pueda aprovechar al máximo su tiempo libre y llegue al nuevo curso con las mejores condiciones posibles.

Lo primero que debemos hacer es organizar el tiempo del que disponemos. Hacer una lista de tareas u objetivos por realizar cada día y establecer un horario realista que permita cumplir los objetivos sin agobios. Definir objetivos a corto y largo plazo y establecer un plan de estudio detallado hace que sea más fácil  alcanzarlos. Hay que dividir las tareas en bloques pequeños y establecer un orden de consecución según su importancia. Si los objetivos son realistas y asequibles el alumno podrá ir cumpliendolos y se sentirá realizado.

Otra de las cosas fundamentales es contar con un espacio de estudio tranquilo y bien iluminado donde se pueda concentrar. Hay que evitar lugares ruidosos o demasiado concurridos que puedan distraerte. Si nos situamos cerca de una ventana con vistas a la calle, es probable que nos distraigamos. Lo mismo ocurre con una mesa abarrotada. El espacio debe estar libre de objetos innecesarios.

Los descansos son muy necesarios. El descanso es fundamental para mantener la concentración y evitar el agotamiento mental. Lo mejor es ir realizando pequeñas pausas entre las sesiones de estudio para reponer energías.

Desde el colegio, a nuestros alumnos, les enseñamos a trabajar con determinadas herramientas digitales que pueden ayudarles en sus estudios. Actualmente hay múltiples recursos gratuitos para crear esquemas, mapas conceptuales o incluso extraer ideas de textos, que pueden resultar de gran ayuda para aquellos alumnos que tienen ciertas dificultades a la hora de realizar estas tareas. Además la metodología flipped de nuestro centro, permite al alumnado poder visionar las explicaciones de los docentes durante este periodo y poder repasar los contenidos vistos en el aula.

Por último es clave mantener una actitud para lograr los objetivos marcados. No hay que  rendirse ante los obstáculos y se pueden ir haciendo autoevaluaciones sencillas para comprobar si se están alcanzando los objetivos. Esto puede resultar muy interesante para mantener la motivación.

Siguiendo estos consejos se puede afrontar el estudio en verano de manera efectiva y sin estrés, aprovechando al máximo el tiempo libre para lograr los objetivos académicos. ¡Ánimo y a por ello!

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram