Desde el colegio San Gabriel somos totalmente partidarios de aplicar en el aula el trabajo por proyectos. Son muchos los beneficios que este tipo de aprendizaje proporciona a nuestros alumnos/as, destacando que es el alumnado quien decide la dirección por la que irá encaminada nuestra investigación y todo aquello que realmente desean aprender, lo cual resulta totalmente motivador para nuestros pequeños.
Durante este último trimestre estuvimos investigando, entre otras cosas, sobre el polo norte y los osos polares, lo cual suscitó mucho interés en nuestro alumnado y surgió una pregunta muy interesante que pudimos resolver a través de un experimento.
Los osos polares tienen la piel mucho más gruesa que la nuestra y con este experimento pudimos comprobarlo en primera persona. Para ello utilizamos primero un guante de plástico, lo introducimos en un bol con hielo y pudimos comprobar cómo se sentía muy fresquito. Posteriormente, nos pusimos un segundo guante y con la ayuda de una pajita soplamos entre ambos para introducir aire entre una capa y la otra. El pelaje de los osos polares es hueco y atrapa mucho aire. El aire es un excelente aislante y protege al oso polar del frío.
Lo que está claro es que no hay mejor manera de aprender que a través de la experimentación y la acción. Es imprescindible proponer a nuestro alumnado actividades vivenciales que les permitan participar de manera activa en la adquisición de sus propios aprendizajes.
Los experimentos resultan muy motivadores para nuestros alumnos/as ya que despiertan su curiosidad y sus ganas de descubrir las respuestas y retos que estos nos proponen. Son inmensas las posibilidades que estos nos ofrecen ya que nos permiten trabajar una gran variedad de contenidos curriculares de una manera totalmente práctica y sobre todo divertida.
Los experimentos nos permiten acercar a los más pequeños a la ciencia y al pensamiento científico. Es imprescindible desarrollar en ellos desde edades tempranas la capacidad de observación, experimentación, formulación de hipótesis, etc.… y sobre todo su CURIOSIDAD por aprender cosas nuevas.