Los jóvenes, y no iban a ser menos nuestros alumnos, escuchan mucha música. Tanta, que a veces hasta tararean en clase sus estribillos inconscientemente mientras están haciendo ejercicios. La música anima a cualquiera y sus mensajes nos llegan a través del oído de una manera sutil, sobre todo cuando la canción es “pegadiza”.
El proyecto “la canción matemática” busca crear una canción, con música actual y con letra matemática, adquiriendo y repasando conceptos trabajados en clase. Todo ello, debe quedar plasmado en un videoclip, para que el resto de compañeros pueda escucharlo y repasar esos nuevos conceptos.
¿El resultado? ¡Todo un éxito! Ver cómo trabajan en grupos, de manera coordinada, aportando diferentes ideas pero todas relacionadas con las matemáticas, les ha tenido entretenidos una temporada, sin darse cuenta realmente que lo que estaban haciendo era matemáticas: operando con fracciones, resolviendo ecuaciones de primer y segundo grado o incluso trabajando con problemas de repartos proporcionales.
En dichos videoclips aparece la frase “Escribo todos los números que se me ocurren naturales, enteros y racionales, se que hay muchas sumas en este mundo pero 2+2 es lo mejor que hay” al ritmo de Aitana y Zoilo, las “MateFrozen” o un alumno luchando contra el Teorema de Pitágoras en un rin de boxeo. ¡Dejemos volar nuestra imaginación!