Educamos

Seis semanas con filósofos griegos. Proyecto Filosofía 1º bachiller

26 julio, 2023

La autora de este libro, Ilaria Gaspari, después de una traumática ruptura sentimental se ve obligada a dejar el que fue su hogar durante muchos años. Empieza por desalojar los libros, y uno a uno va bajando todos los volúmenes de la estantería. Ahí están todos los grandes de la filosofía, también los manuales de la facultad. Desgastados, subrayados y estudiados. Acariciando nostálgicamente las páginas tantas veces leídas, se da cuenta de que su estudio durante tantos años ha sido necrófilo. Estudiar para aprobar. Historia de la filosofía antigua, moderna, contemporánea. ¿De qué sirve la filosofía si no sirve para la vida?

Hay en la filosofía una puerta a la salvación, al buen vivir, a la tranquilidad del espíritu que tanto ansiamos en épocas desapacibles y ¡de mudanza!

Piensa la protagonista entonces, ¿por qué no probar a vivir como los antiguos? Si ellos encontraron la felicidad, por qué no la voy a encontrar yo. Se dispone entonces a pasar seis semanas viviendo como un maestro de la Antigüedad.

Comienza por los pitagóricos, enumera las reglas, las explica, se las repite como una letanía. Vamos por el buen camino. La reflexión, la autoconciencia, los límites de mi mundo, la libertad o la experimentación. ¿Por qué vivir siempre como una mujer angustiada e indecisa en el siglo XXI? ¿Por qué no descartar las contingencias y centrarnos en lo esencial, en la vida?

De los eleáticos aprende a no fiarse de las apariencias, a acostumbrarse a pensar de una manera que no es la suya. ¡Puff qué difícil!

La tercera semana prueba con los escépticos, para intentar mantener el estado de ánimo imperturbable una ha de esforzarse  por no tenerlo todo bajo control. Es verdad que eso es muy difícil y según la protagonista del libro, muy liberador.

Llegan los estoicos en la cuarta semana, “soporta y abstente” es su lema. Ya entrenada, con todo que ganar por delante. Ese sí que es un auténtico esfuerzo de superación. El sabio estoico, imperturbable y justo, evita las pasiones como la peste.

Sigue con otras escuelas de pensamiento, cínicos, epicúreos, etc.  con todas prueba una semana, con todas obtiene distintos resultados.

Si ellos fundaron con sus ideas nuestra cultura, ¿cómo no vamos a probar su modo de vida?

Este año en Filosofía de 1º de bachiller hemos leído este libro, y al igual que la autora, nos hemos tirado a la piscina: ¡vivamos como los filósofos antiguos! El trabajo no ha podido ser más alentador y vivificador. Salir de la zona de confort, pensar constantemente en lo que nos hace libres, mejores y sobre todo, más felices.

Probadlo y nos contáis a la vuelta de las vacaciones.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram