Desde que era pequeña siempre me habían hablado de lo duro que era trabajar en la ESO, de la inmensa cantidad de deberes, proyectos, trabajos que mandaban, o incluso me han llegado a decir que los profesores eran super estrictos e impacientes. Pues bien, como alumna que lleva en el colegio San Gabriel desde los tres años he podido comprobar por mi propia experiencia cómo era esa “ temerosa” transición de primaria a secundaria. Los primeros días nada más llegar de las vacaciones de verano me sentí nerviosa, debido a los grandes cambios que me iba a suponer el empezar un ciclo totalmente nuevo, desde compañeros que no conocía anteriormente hasta cambios en asignaturas, horarios o profesores.
Era normal que sintiera esa curiosidad por saber cómo me iba a ir en los próximos tres trimestres.
Sin duda he podido descubrir que con esfuerzo, ganas de aprender e interés, no era para tanto todo lo que me habían contado.
En mi opinión un punto importante a la hora del aprendizaje son los profesores, que se esfuerzan por que aprendamos de la forma más apropiada y sencilla los diferentes contenidos de las asignaturas y la verdad es que transmiten entusiasmo por saber más, además de que son muy cercanos y accesibles.
Como ya venía trabajando desde pequeña, seguimos utilizando la metodología Flipped Classroom, mediante la cual, y gracias a los videos que nos proporcionan los profesores, trabajamos y tenemos gran parte de la teoría de los distintos contenidos, a veces un video lo tenemos que ver una y otra vez, es como si tuviéramos al profe repitiendo la lección constantemente. En clase corregimos ejercicios, planteamos dudas y realizamos proyectos, a veces muy chulos e interesantes en los que trabajamos los contenidos de más de una asignatura.
Además algo que llevo apreciando desde siempre es el magnífico entorno natural que rodea el colegio, no solo porque en el recreo puedes hablar, hacer deporte o desconectar, sino que también podemos realizar diversos tipos de actividades en el exterior, ya sean de educación física, repasar matemáticas, hacer la recreación de una escena de un acontecimiento histórico, pintar un mural, crear y representar una obra de teatro, diferenciar los árboles entre los que nos movemos diariamente o ver como van y vienen las cigüeñas de la iglesia. Estamos rodeados de naturaleza, sin ruidos de coches ni contaminación.
Creo que no debo olvidarme de algo muy importante para mi, mis amigos y compañeros con los que paso gran parte de mi tiempo durante la semana, en clase muchas veces trabajando en grupo y aprendiendo lo importante que es saber cómo colaborar y cooperar con otras personas, transmitiendo nuestras ideas y aceptando las de los demás para poder llegar a obtener un buen producto final, o fuera de ella, pasando buenos ratos compartiendo nuestros chismes, preocupaciones o inquietudes.
Con todas las razones que os he contado creo que todos podéis imaginar que estoy super contenta de estudiar en mi cole, San Gabriel, y estoy segura de que aquí tendré un montón de recuerdos y anécdotas que recordaré siempre.
Sofía Laencuentra. 1º ESO.A