Educamos

Reunión ex alumnos

24 marzo, 2023

El pasado día 24 de febrero tuve la oportunidad de acudir de nuevo al encuentro de antiguos
alumnos y me permitió revivir los maravillosos años vividos en San Gabriel recorriendo los
pasillos y aulas con excompañeros, el actual equipo directivo, la entrañable compañía del Padre Casiano …. Y estando muy presente en todos nosotros el recuerdo al Padre Pindado, un
verdadero Maestro con mayúsculas en todos los ámbitos.

Los dos cursos que pasé allí permanecen imborrables en mi memoria pues no se trató de un
colegio, sino de una verdadera casa, y muchos de los valores, criterios y rasgos de mi
personalidad se forjaron en sus aulas y en la convivencia con compañeros, profesores y
pasionistas.

En estas fechas, desde la institución del Justiciazgo estamos preparando la II Jornada sobre los Derechos de las Niñas y los Niños, que este año tendrá como eje los derechos de nuestros
menores en la escuela, y donde se va a tratar con expertos en la materia y alumnos sobre la
participación de los escolares y el derecho a la escucha de los mismos.

Unos derechos que aprendí en primera persona en nuestro Colegio; mediante la escucha, pues nuestras opiniones eran muchas veces tenidas en cuenta, (…recuerdo la conversión de campo de futbol a uno de beisbol que realizamos los internos) y existía una constante participación activa en todas las iniciativas que se planteaban a los alumnos en sus magníficas instalaciones en medio de la naturaleza, y fuera de ellas.

Incluso aquellos aspectos más vinculados a cuestiones de fe, de pastoral … se desarrollaban de una forma no coercitiva, sino basada en una enseñanza respetuosa que unía la libertad
individual y el ejemplo vital que nos ofrecían los Padres Pasionistas.

En la participación se incidía también a través de la conexión con la vida ordinaria, y las
enseñanzas no quedaban circunscritas a ese colegio sin tapias ni verjas en los que se respiraba libertad, sino que se incentivaban aquellas tareas en los que el entorno y la sociedad eran protagonistas.

En uno de esos trabajos, se nos planteó realizar una entrevista a alguien con responsabilidades públicas: el alcalde de alguno de los pueblos de la comarca, el párroco, responsables de la Guardia Civil, bomberos…. Y a un grupo de compañeros se nos ocurrió entrevistar al Justicia de Aragón, lo logramos y allí que fuimos a Zaragoza a encontrarnos con Juan Monserrat.

Aquel trabajo lo sigo guardando con cariño en casa, especialmente hoy que, 30 años después, tengo el honor profesional de trabajar como jefe de prensa de esa señera Institución y además hacerlo junto al Justicia Ángel Dolado, una persona que reúne en su persona muchos de esos valores vitales que aprendí en Zuera y que considero imprescindibles para actuar con equidad, coherencia y justicia.

Me consta que esa escucha y participación, vanguardistas ya entonces, ha seguido
evolucionando hasta la realidad actual del Colegio, que sigue apostando por nuevas
metodologías como el flipped school o la formación profesional, llevando a los alumnos a
seguir siendo los protagonistas y en concordancia con las necesidades reales de la sociedad de hoy.

No me cabe ninguna duda de que aquella entrevista en la que pude descubrir esta singular
institución de defensa de la ciudadanía, el derecho aragonés y los menores, y su publicación
posterior en Sidus fueron todo un presagio y una semilla para el desarrollo de mi trabajo en el
mundo del periodismo durante todos estos años.

Desde estas líneas deseo que cada mes de febrero seamos más los que nos acerquemos hasta San Gabriel en esta cita de emociones, sentimientos y recuerdos.

Mario San Miguel
Alumno cursos 93/94 y 94/95
Asesor de Comunicación y Relaciones Institucionales del Justicia de Aragón

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram