Cuando hablamos de educación integral queremos hacer referencia al término acuñado por las Naciones Unidas en 1993: “Orientar la educación hacia el pleno florecimiento de la persona y hacia el fortalecimiento de los derechos del hombre y las libertades fundamentales. Se trata de una educación integral capaz de preparar a sujetos autónomos y respetuosos de las libertades de los demás”.
La apuesta del colegio San Gabriel de Zuera es también la formación de personas en todas sus dimensiones. Creemos que es esencial trabajar sobre tres aspectos del ser humano: cuerpo, alma y espíritu. No podemos ni queremos centrarnos solo en lo intelectual. Para ayudar al desarrollo integral de nuestros alumnos, debemos trabajar con igual importancia el ámbito cognitivo, emocional y social.
Somos unos convencidos de que tenemos que acercarnos al aprendizaje de nuestros alumnos desde todas las inteligencias, para que las oportunidades de alcanzar los conocimientos sean iguales para todos y todas. Además, queremos que el alumnado desarrolle todas sus inteligencias centrando su aprendizaje en aquello que especialmente le motiva y en lo que se siente más capaz. La realidad no está parcelada. La escuela tampoco debe estarlo.
Apostamos por una educación inclusiva de verdad. Entendida como “una forma de vida, una manera de vivir juntos, basada en la creencia de que cada individuo es valorado y pertenece al grupo”. Pensamos en la heterogeneidad del alumnado como situación normal y no como un obstáculo, sino como una oportunidad de aprendizaje. Por eso, una de las metodologías que llevamos a cabo en nuestro colegio es dar la mayoría de los apoyos necesarios al alumnado dentro del aula para no marcar diferencias.
Queremos construir entre todos un mundo mejor. Para ello tenemos que educar en la empatía y en la comprensión hacia el otro, respetando los valores del pluralismo, la comprensión mutua y la paz.
La Pastoral es uno de los pilares que sostiene nuestro colegio y algo que nos debe diferenciar respecto a otras ofertas educativas. Creemos que es una herramienta privilegiada para favorecer lo hablado hasta ahora, apostamos por ello y vivimos la Pastoral como algo que está presente y da sentido a nuestra labor diaria.
Todos los años elaboramos un plan Pastoral acorde a nuestro ideario Pasionista que es el eje vertebrador de toda la actividad que se desarrolla en el colegio durante ese curso. Dicho plan tiene un lema que empapa no sólo las campañas, convivencias y demás actividades que puedan parecer extraescolares sino que impregna nuestras clases, nuestros proyectos… En definitiva nuestro día a día.
El Equipo de Pastoral elabora ese plan que luego presenta a finales del curso anterior al claustro para que lo enriquezca y lo tenga presentes en las programaciones del año siguiente. Ayuda a vertebrar el plan de acción tutorial del colegio y así, que todos vayamos a una.
Por parte de los alumnos, a parte de participar en todas las actividades que se prepararan, le hacemos protagonistas de ellas encargando a cada curso, desde 5º de Primaria en adelante, una de estas actividades que luego se llevarán a cabo con todo el colegio. Es la manera de que tenga un sentido pleno e integral y vaya calando realmente en ellos. Se trata de sembrar desde pequeños para que, sin forzar nada y de manera natural, vayan creciendo dentro de ellos unos valores que les ayuden a vivir personalmente y a mejorar este mundo en el que todos vivimos.