Educamos

Si buscamos la definición de eje podemos encontrar algo así como “Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación de una pieza o de un conjunto de piezas” o “Idea fundamental en un raciocinio” o “Persona o cosa considerada como el centro de algo, y en torno a la cual gira lo demás” u otras muchas. Hagamos el ejercicio de sustituir la palabra eje por la palabra pastoral y nos daría la definición de cómo entendemos en el colegio San Gabriel éste término tan importante.

La sociedad evoluciona y los pilares de un proyecto educativo lo hacen también. Algunos incluso pueden cambiar pero lo que está clarísimo es que en un centro como el nuestro, la pastoral siempre será uno de esos pilares sobre el que todo se sostiene. No sólo eso sino que ha sido, es y será el pilar fundamental o como dice el título de este artículo, el eje sobre el que todo gira.

Antes de que termine un curso escolar empieza el proceso creativo para diseñar cuál será el lema pastoral del curso siguiente. Algo que enganche, que sea atractivo y actual para nuestras familias y alumnos. Debe partir de la vida, de sus experiencias, de la realidad que nos toca vivir, para que ayude a las personas a vivir su propia historia y sus procesos personales. Lo más sagrado que se nos confía día tras día.

Una vez que lo tenemos, el equipo de pastoral lo desgrana para que en cada mes trabajemos algo relacionado con el mismo. Es así como, poco a poco, se va generando el plan de pastoral del curso escolar.

Pero de nada serviría, si eso se quedase en una propuesta más del departamento de turno. Este lema y sus sublemas deben impregnar nuestras clases, programaciones, actividades complementarias… En resumen, a toda nuestra comunidad educativa en todos sus ámbitos (incluidas las familias y el personal de servicios de nuestro colegio que muchas veces son los grandes olvidados). 

La pastoral debe ser activa y participativa para facilitar la relación  y comunicación entre todos. La pastoral se debe hacer con todos. Es el plus que queremos dar en lo que ofrecemos. Entendemos que la educación es algo más que enseñar una serie de materias y conceptos para superar las distintas pruebas que según la edad tienen que superar. Queremos dotar de herramientas útiles al alumnado para que sean mejores personas y desde ya, aporten su granito de arena a hacer este mundo en el que vivimos un poquito mejor. La pastoral es hoy más necesaria que nunca por los tiempos que nos están tocando vivir. 

Nuestro colegio no hace pastoral, es pastoral en sí. Creemos que es la única manera de alcanzar una vida plena a través de la gratuidad, el servicio y el compromiso por la justicia.

Como dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Hagamos que todo gire en torno a la pastoral y alcanzaremos ese sueño para todos.

Cuando hablamos de educación integral queremos hacer referencia al término acuñado por las Naciones Unidas en 1993: “Orientar la educación hacia el pleno florecimiento de la persona y hacia el fortalecimiento de los derechos del hombre y las libertades fundamentales. Se trata de una educación integral capaz de preparar a sujetos autónomos y respetuosos de las libertades de los demás”.

La apuesta del colegio San Gabriel de Zuera es también la formación de  personas en todas sus dimensiones. Creemos que es esencial trabajar sobre tres aspectos del ser humano: cuerpo, alma y espíritu. No podemos ni queremos centrarnos solo en lo intelectual. Para ayudar al desarrollo integral de nuestros alumnos, debemos trabajar con igual importancia el ámbito cognitivo, emocional y social.

Pastoral Educacion IntegralSomos unos convencidos de que tenemos que acercarnos al aprendizaje de nuestros alumnos desde todas las inteligencias, para que las oportunidades de alcanzar los conocimientos sean iguales para todos y todas. Además, queremos que el alumnado desarrolle todas sus inteligencias centrando su aprendizaje en aquello que especialmente le motiva y en lo que se siente más capaz. La realidad no está parcelada. La escuela tampoco debe estarlo.

Apostamos por una educación inclusiva de verdad. Entendida como “una forma de vida, una manera de vivir juntos, basada en la creencia de que cada individuo es valorado y pertenece al grupo”. Pensamos en la heterogeneidad del alumnado como situación normal y no como un obstáculo, sino como una oportunidad de aprendizaje. Por eso, una de las metodologías que llevamos a cabo en nuestro colegio es dar la mayoría de los apoyos necesarios al alumnado dentro del aula para no marcar diferencias.

Queremos construir entre todos un mundo mejor. Para ello tenemos que educar en la empatía y en la comprensión hacia el otro, respetando los valores del pluralismo, la comprensión mutua y la paz.

¿Qué pinta la Pastoral en todo esto?

Pastoral Educacion IntegralLa Pastoral es uno de los pilares que sostiene nuestro colegio y algo que nos debe diferenciar respecto a otras ofertas educativas. Creemos que es una herramienta privilegiada para favorecer lo hablado hasta ahora, apostamos por ello y vivimos la Pastoral como algo que está presente y da sentido a nuestra labor diaria.

¿Cómo trabajamos la Pastoral en San Gabriel?

Todos los años elaboramos un plan Pastoral acorde a nuestro ideario Pasionista que es el eje vertebrador de toda la actividad que se desarrolla en el colegio durante ese curso. Dicho plan tiene un lema que empapa no sólo las campañas, convivencias y demás actividades que puedan parecer extraescolares sino que impregna nuestras clases, nuestros proyectos… En definitiva nuestro día a día.

El Equipo de Pastoral elabora ese plan que luego presenta a finales del curso anterior al claustro para que lo enriquezca y lo tenga presentes en las programaciones del año siguiente. Ayuda a vertebrar el plan de acción tutorial del colegio y así, que todos vayamos a una.

Por parte de los alumnos, a parte de participar en todas las actividades que se prepararan, le hacemos protagonistas de ellas encargando a cada curso, desde 5º de Primaria en adelante, una de estas actividades que luego se llevarán a cabo con todo el colegio. Es la manera de que tenga un sentido pleno e integral y vaya calando realmente en ellos. Se trata de sembrar desde pequeños para que, sin forzar nada y de manera natural, vayan creciendo dentro de ellos unos valores que les ayuden a vivir personalmente y a mejorar este mundo en el que todos vivimos.

Pastoral Educacion Integral

 

Pastoral ADN

Existe un gran debate entre las diferencias de la escuela pública y la escuela privada. Una de ellas es la que nos acomete en este artículo, LA PASTORAL. Para la escuela concertada y/o privada es el eje vertebrador de todo lo demás, es el ADN.

¿A qué llamamos pastoral?

Entre los significados que nos da la RAE, encontramos que la define como “Perteneciente o relativo al pastor eclesiástico o a su actividad”. Si vamos más allá diremos que la pastoral se refiere al cuidado y asesoramiento espiritual y en la Iglesia católica, se entiende como en un triple ministerio: litúrgico, profético y de servicio. En esta última palabra haremos hincapié. 

Podríamos concluir diciendo que el servicio pastoral dentro de una escuela, son todas aquellas acciones programadas para alcanzar la meta deseada, por los educadores y las familias, que no es otro que la educación integral de niños y jóvenes.

¿Qué es una escuela en clave pastoral o evangelizadora?

Como bien nos apunta Escuelas Católicas en su web, una escuela evangelizadora es aquella cuyo proyecto educativo surge del Evangelio, y tiende a su realización en la vida del centro y en cada uno de sus proyectos y actividades.

El mismo Papa Francisco en su encíclica Evangelii Gaudium habla de la importancia de esta tarea: «Las escuelas católicas, que intentan siempre conjugar la tarea educativa con el anuncio explícito del Evangelio, constituyen un aporte muy valioso a la evangelización de la cultura.”

¿Quiénes son los encargados de llevar a cabo este tipo de educación?

La educación pastoral no sólo está a cargo de pastores, capellanes y demás estamentos eclesiales si no que es un trabajo de todos, con todos y para todos. En esta misión evangelizadora deben implicarse todos los miembros de la Comunidad Educativa. 

Cada centro educativo organizará su estructura para conseguir tan importante objetivo. Normalmente todo será coordinado por un Departamento de Pastoral, presente en el Equipo directivo. En éste se coordinan todas las actividades curriculares y complementarias en relación con este tema y velará para que la pastoral sea uno de los estandartes del colegio.

¿Cómo funciona el Departamento de Pastoral?

Tomaremos de ejemplo nuestro colegio San Gabriel de Zuera, en el que hay un equipo que lidera la pastoral. Está formado por un religioso Pasionista, representando la entidad titular y que vela por el carisma de la Congregación, un coordinador/a y un representante de cada una de las etapas educativas del centro.

Son los encargados de:

Una vez al mes hay un Consejo de Pastoral:

No hay mayor orgullo que ver a los ex alumnos que cuando pasan los años, recuerdan con cariño su paso por el colegio y vuelven para vernos y nos cuentan qué es de su vida. Es un placer ver que algo quedó y que eso lo aportan a esta sociedad para hacerla más amable y humana.

 

Hoy hemos llegado al final del camino que ha sido este curso y en el que hemos ido dando nuestros Passios mes a mes. En la celebración de hoy hemos rememorado y celebrado lo conseguido en ese camino.
Nos han acompañado nuestros compañeros del colegio San Gabriel de Alcalá, ya que aún en la distancia hemos estado recorriendo el mismo camino.
Os invitamos a que no olvidéis los Passios dados y aprendidos porque os van a ser muy útiles en el camino de la VIDA.

 

Aprovechando la visita de Adecco en el día de la familia, los alumnos de 6º de primaria, hicieron la entrega del dinero recaudado en la carrera solidaria que ellos mismos habían organizado.
Este año han conseguido aportar casi 400 euros. Os agradecemos a todos la participación y colaboración y ¡esperamos superarnos en la del año que viene!

 

El pasado jueves y viernes tuvo lugar la convivencia de 4º de ESO. Dinámicas, juegos y risas llenaron estos dos días con noche incluida en el colegio.

 

 

Siguiendo nuestro itinerario de convivencias, ayer los alumnos/as de 2º de ESO tuvieron un día de dinámicas y juegos en las parroquia de Santa Gema de los Pasionistas en Zaragoza. Fue una jornada muy agradable y fructífera.

 

Vily visita nuestro colegio tras su viaje a Angola y nos ayuda a dar un “passio” más para conocer la misión en la que la que la Familia Pasionista vive y sirve día a día.

 

 

Empezamos la Cuaresma con nuestra celebración de Miércoles de Ceniza y con ella damos un “Passio” más para mejorar y cambiar nuestro día a día.

 

Aprovechando la visita de Rodrigo Sevillano, religioso Pasionista, tuvimos varios encuentros en el día de ayer. Desde Primaria hasta Bachillerato pudimos conocer un poquito más la figura de San Gabriel de la Dolorosa.

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram