Educamos

English can be fun

26 abril, 2023

El idioma inglés es imprescindible en estos tiempos que corren para cualquier situación cotidiana, desde el ámbito laboral hasta el lúdico, ya sea viajando o jugando a un videojuego con personas de otros países.

Las escuelas, adaptándose a esta nueva sociedad de información y comunicación multilingüe, estamos formando a nuestros alumnos para que aprendan el inglés como lo haría un nativo. A través de la metodología CLIL, la lengua y los contenidos van a la par y se les da la misma importancia, favoreciendo así un uso espontáneo del lenguaje extranjero con fines comunicativos, para aprender una serie de contenidos nuevos. De esta manera, se abandona la enseñanza del inglés como un contenido aislado sin sentido para ser una herramienta comunicativa útil y práctica.

La importancia de las rutinas

A través de rutinas en las que el inglés es la lengua principal, los niños y niñas se acostumbran a la utilización del segundo idioma como algo cotidiano, aprendiendo de una manera espontánea, una serie de estructuras y vocabulario. En la asamblea de las mañanas, los alumnos cuentan el día en el calendario, colocan el día de la semana, el tiempo, los colores, eligen la ropa que llevar en función del tiempo, e incluso hablan de sus emociones. Además, en los ratos de los «snacks» también se habla en inglés, se aprovecha para poner canciones, hablar de lo que ha traído cada uno, aprendiendo el vocabulario de los alimentos e incluso se diferencia entre lo que es «healthy» y «unhealthy».

Situaciones de inmersión lingüística

Cualquier actividad es buen momento para sumergirnos en la segunda lengua, pretamos el botón “english on” y disfrutamos de la actividad que se realice, ya sea ir a dar de comer a los animales de nuestra granja, escuchar un cuento, aprender una canción o realizar cualquier tipo de juego simbólico. Por supuesto, las instrucciones en este tipo de actividades son muy sencillas y en todo momento ejemplificadas y, poco a poco, se va introduciendo nuevo vocabulario con las cosas que vamos descubriendo, por ejemplo, si vemos una gallina, se introduce la palabra «hen» de forma espontánea, por lo que los alumnos asocian la nueva palabra a un objeto real al igual que lo hacemos con el aprendizaje de nuestra lengua materna. 

Cultura

La cultura es una parte indispensable del lenguaje, ya que éste se construye en torno a las costumbres y normas sociales de una determinada población, por lo que las actividades que nos aproximan a las culturas angloparlantes como Halloween, Easter o Saint Patrick entre otras, son necesarias para el completo aprendizaje de una lengua. La participación activa de los niños y niñas en estas celebraciones mientras que utilizan el inglés como herramienta comunicativa es muy enriquecedora en todos los aspectos e imprescindible para la completa comprensión de la lengua.

Phonics

A través de canciones y juegos, aprenden los sonidos específicos que podemos encontrar en las palabras, ya que la pronunciación inglesa de los fonemas es distinta a la española. De esta manera, el aprendizaje de estos sonidos en las etapas de educación infantil y primaria facilita la pronunciación, la lectura y la escritura. Estos sonidos, se aprenden inicialmente con una canción, y cuando los niños y niñas saben la canción, se comienzan a realizar juegos de todo tipo para identificarlos de forma individual y dentro de palabras. De esta manera, agudizan la conciencia fonológica de la segunda lengua a la vez que disfrutan.

En conclusión, aprender inglés en la actualidad ya no es un procedimiento rígido y aburrido marcado por el aprendizaje de la gramática e interminables actividades relacionadas con ella. Aprender inglés puede ser divertido, fácil, entretenido y ameno si sabemos cómo enfocar su aprendizaje y conocimiento.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram