Educamos

La importancia de aprender una segunda lengua extranjera

19 abril, 2023

Aprender una segunda lengua extranjera es importante por muchas razones. Algunas son bastante obvias, como poder comunicarse con más personas y superar barreras culturales y lingüísticas cuando se viaja al extranjero. Pero además, aprender otro idioma puede mejorar la capacidad cognitiva en general y ayudar a desarrollar habilidades blandas: comunicación y escucha activa, liderazgo, capacidad resolutiva y pensamiento crítico, son algunas de ellas. También hay estudios que han identificado una relación directa entre el hecho de ser multilingüe y retrasar el inicio de enfermedades neurológicas como la demencia. Los estudios concluyen que hablar varios idiomas ayuda significativamente a reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades en el futuro debido a la estimulación cognitiva que se da cuando se pasa de una lengua a otra.

En San Gabriel se apuesta por una educación multilingüe desde una edad temprana, incluyendo el aprendizaje de una segunda lengua extranjera a partir de 5º de Primaria. Los programas de educación bilingüe tienen un impacto positivo en el desarrollo cognitivo de los estudiantes, ya que se ha demostrado que el bilingüismo está relacionado con una mejor memoria y habilidades para resolver problemas, y con una mejor capacidad para el intercambio de tareas. Las personas que hablan más de un idioma pueden cambiar de tarea mental más rápidamente y sufren menos distracciones que las personas que solo saben uno. Por tanto, los estudiantes que pueden hablar y escribir en varios idiomas tienen ventajas cognitivas sobre sus compañeros monolingües.

Dentro de los programas de educación bilingüe, y con el objetivo de mejorar la competencia lingüística en una segunda lengua, es importante trabajar las cuatro habilidades del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir. Hay muchas maneras de mejorar cada una de estas habilidades. Por ejemplo, se puede encontrar un compañero de intercambio de idiomas para practicar las habilidades orales, o aprovechar los textos adaptados para mejorar la lectura. El modelo educativo del colegio San Gabriel, que se basa en la metodología de aula invertida o Flipped Classroom, facilita la adquisición de las habilidades lingüísticas, pues los alumnos son los protagonistas de su propio aprendizaje, mientras que en el aula se interactúa y se participa de modo activo.

Además, las herramientas digitales y plataformas como eTwinning facilitan el intercambio con otros estudiantes extranjeros, logrando que el estudiante mejore su Competencia lingüística. El desarrollo de la competencia digital es otro de los pilares de San Gabriel y está siempre presente en las clases, haciendo que el estudiante se sienta más motivado e identificado con su estilo de vida y forma de aprender. Por último, en cuanto a la importancia de aprender francés, hay que destacar que es un idioma relevante por muchas razones. Es un idioma con más de 300 millones de hablantes, siendo la quinta lengua más hablada del mundo. También, el francés es un idioma de cultura; contando con una gastronomía, arte, moda, arquitectura, música y cine fenomenales para explorar. Saber francés puede mejorar las oportunidades de trabajo al abrir  puertas en empresas en Francia y en otros países de habla francesa (lengua oficial en 32 estados). Además, el francés es uno de los idiomas oficiales de muchas organizaciones internacionales como la Unión Europea o la ONU.

Por lo tanto, saber francés puede ser una ventaja en el mercado laboral internacional; pero también en el nacional. Recientemente, se puso de manifiesto la necesidad que tienen distintas empresas aragonesas de hallar candidatos que hablen francés, debido al volumen de exportaciones e intercambios con Francia, un país vecino de nuestra comunidad. Para terminar, hay que mencionar también la importancia de saber idiomas en otros aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, el aprendizaje de idiomas puede ayudar a reducir los prejuicios.

Los estudios y los informes de experiencia muestran que las personas con buenas habilidades en idiomas extranjeros tienden a ser más libres de prejuicios y abiertas a lo que es diferente. Este cambio de mentalidad suele ocurrir de manera inconsciente, ayudando a fomentar una mayor comprensión y aceptación de las diferencias culturales.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram