Educamos

Atención a la diversidad, el reto del siglo XXI

Hablar de diversidad es entender cómo es la realidad que vivimos en la actualidad. Nuestro entorno es cada vez más diverso y ajustar normas de convivencia es lo más coherente para mejorar la inclusión de todos. La diversidad educativa es un reflejo de nuestra sociedad. Los niños deben aprender que todos somos diferentes, tenemos diferentes familias, diferentes capacidades, diferentes cualidades, diferentes maneras de aprender, diferentes dificultades, diferentes orígenes… y es importante respetar esas diferencias e individualidades. Por eso, se habla tanto de inclusión educativa: un niño que respeta la diversidad será un adulto capaz de convivir en sociedad.

La educación inclusiva tiene por convicción que todos los niños pueden aprender cuando se les proporciona las oportunidades adecuadas de aprendizaje y, si se planifica el aprendizaje individualizado, se estimulan las capacidades y responsabilidades sociales entre los niños.

La orientación educativa contempla, como tarea primordial, la de ayudar a los estudiantes que encuentran dificultades en sus aprendizajes y/o tienen situaciones personales complejas. Y es así como entendemos la docencia en San Gabriel, pretendemos llegar a todos los alumnos sin excepción. En nuestro centro, el desarrollo global de nuestros chicos es nuestro objetivo principal y para ello favorecemos una convivencia plural sin perder de vista el modelo de Howard Gardner de las Inteligencias Múltiples que apoya la idea de que la inteligencia no es una concepción unitaria que agrupa diferentes capacidades específicas, sino un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes que hay que potenciar y desarrollar.

Para conseguir que todo esto se haga realidad, para que todos los alumno/as avancen en su aprendizaje debemos llevar a cabo una serie de actuaciones como:

-Aplicar el diseño universal de aprendizaje que promueve la accesibilidad y eliminar barreras. 

-Realizar programaciones didácticas inclusivas y flexibles.

-Trabajar una metodología dinámica, interactuando de forma constante y activa para que los alumnos sean responsables de su aprendizaje, realizando actividades basadas en metodologías activas (aprendizaje cooperativo, gamificación, flipped classroom, etc..) alternando actividades con exposiciones orales, proyectos, uso de TICs, Flipped classroom...

-Aplicar “medidas de atención a la diversidad” más específicas como adaptaciones curriculares para los casos que lo requieran. Estas adaptaciones curriculares son acomodaciones o ajustes del currículo común a las posibilidades y necesidades de cada alumno/a. En definitiva, se trata de ajustar los objetivos, los contenidos, la metodología de enseñanza y/o la evaluación cuando un alumno/a tiene “necesidades específicas de apoyo educativo" o “necesidades educativas especiales”.

Todo ello debe generarse en un clima de aula basado en el respeto y la colaboración entre iguales. Cada persona de la comunidad educativa es imprescindible para conseguir que la inclusión educativa sea real y en el colegio San Gabriel consideramos la diversidad de aula como algo enriquecedor.

La actitud del docente es fundamental, un liderazgo democrático y socioemocional, que no sea ni demasiado autoritario ni demasiado liberal, equilibra el proceso de enseñanza-aprendizaje, la relación profesor- alumno y la relación alumno-alumno.

La colaboración de las familias es determinante a la hora de mejorar la convivencia y evitar conductas inadecuadas. Una implicación colaborativa favorecerá una correcta relación del alumno en el centro, en cambio, una actitud ausente, hostil o autoritaria, puede aumentar la posibilidad de conflicto en el aula.

Es importante entender que, a medida que nuestros alumnos/as van creciendo, va cambiando la forma que tienen de relacionarse con el mundo y de integrar los nuevos aprendizajes y para conseguirlo, no vemos mejor manera que acompañar a los alumnos/as en su desarrollo emocional, académico, social y laboral.

Otros Posts

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram