Educamos

Los beneficios de la música en el aula.

13 septiembre, 2023

La música es un poderoso recurso pedagógico que ha demostrado tener numerosos beneficios en el entorno educativo. A través de la combinación de elementos sonoros, rítmicos y melódicos, ésta contribuye a la formación integral del alumnado. En el colegio San Gabriel de Zuera la música está presente desde el primer ciclo de infantil, beneficiándose así de todo lo que nos ofrece.

La música tiene un impacto profundo en nuestras emociones. Al exponer a los alumnos y alumnas a diferentes géneros y estilos musicales, se les brinda la oportunidad de explorar y expresar sus propios sentimientos, trabajando así su inteligencia emocional. Del mismo modo, puede ayudarlos a desarrollar habilidades sociales y emocionales como la empatía, la autoestima y el trabajo en equipo, entre otras. Además, es una herramienta muy valiosa para enseñar habilidades de comunicación ya que es un lenguaje universal.

Por otra parte, al involucrar a los estudiantes en actividades musicales, se crea un ambiente propicio para la exploración, la experimentación y la creatividad, lo que favorece el aprendizaje significativo. La música puede ayudar a los alumnos y alumnas a relacionar conceptos abstractos con experiencias sensoriales concretas, fortaleciendo así su comprensión y retención de la información.

El flipped classroom encuentra un gran aliado en la música. El alumnado puede acceder a material musical online como grabaciones, videos o partituras, como previa preparación para practicar en el aula. También, a través de este enfoque educativo se les brinda la oportunidad de escuchar y analizar diferentes piezas musicales en casa antes de trabajarlas en profundidad en el aula. De esta manera, se está formando a alumnos competentes digitalmente.

En San Gabriel el flipped classroom está muy presente. A través de sus dispositivos tecnológicos, todos nuestros alumnos pueden acceder a los diferentes materiales proporcionados por el profesorado para trabajar a fondo los diferentes contenidos y así en clase poder realizar múltiples actividades. Igualmente, en clase pueden utilizar diferentes programas como editores de partituras o estudios de grabación.

Finalmente, la música puede jugar un papel muy importante en proyectos de centro, aportando la parte creativa y colaborativa. Los alumnos y alumnas pueden participar en la composición de canciones, la organización de conciertos, la creación o interpretación de bandas sonoras, entre otras actividades.

En el caso de nuestro colegio, como proyecto internivelar e interdisciplinar de final de curso se lleva a cabo un musical. En el curso 2021-2022 se representó “El rey león” y este curso “Mary Poppins”. Ambas obras cuentan con música en directo tocada, cantada y bailada por alumnado y profesorado del centro.  Esto es una gran oportunidad de poner en práctica las habilidades musicales trabajadas durante el curso y de fomentar el trabajo en equipo entre diferentes edades y niveles.

En conclusión, la música en el aula ofrece numerosos beneficios para los estudiantes. Además de enriquecer el aprendizaje significativo y promover la inteligencia emocional, la música puede ser integrada de manera efectiva en enfoques pedagógicos como el flipped classroom, la educación digital y los proyectos educativos. Así pues, los docentes deben reconocer su valor y aprovechar su potencial para transformar el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram