Educamos

Tecnología educativa

4 agosto, 2021

Tenología y educación

La tecnología está tan presente en la vida cotidiana que es inevitable que en el mundo de la educación  también se hable de tecnología educativa. 

Hay quien habla de la 3ª revolución Industrial que vendría a ser la revolución de Internet, y esto es un hecho ya que estamos permanentemente “conectados”: tenemos móviles que guardan nuestros contactos, horarios, música, fotos…; contamos nuestro día a día en redes sociales; tenemos relojes o pulseras que almacenan nuestros datos biométricos y generan gráficos; tenemos acceso ilimitado a más información de la que podremos necesitar en nuestra vida, por lo que es necesario saber gestionar todo esto.

Cuando se habla de tecnología educativa, se hace referencia a la incorporación de las TIC al contexto educativo, es decir, lo que se busca es utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. No es sustituir un libro de papel por el mismo libro en formato electrónico, no es cambiar un examen escrito por otro hecho en una aplicación online..., es revalorizar el proceso con tecnología que tenemos a nuestro alcance.

Aplicación de la tecnología educativa

Por ejemplo, se puede enriquecer la presentación de contenidos y procedimientos nuevos utilizando vídeos, éstos además pueden ir enriquecidos con preguntas, presentaciones más interactivas en las que los alumnos tengan que responder cuestiones claves para poder avanzar; viajes o excursiones virtuales por casi cualquier paraje del planeta; recorridos virtuales por lugares inexplorados o tiempos ya pasados.

También se puede potenciar la asimilación y puesta en práctica de esos contenidos ayudando al alumno a generar productos finales más elaborados y atractivos como páginas web, animaciones en 3D, aplicaciones para móvil, películas, podcasts o incluso colaboraciones con alumnos de otros países.

Tecnologia Educativa

Además, la tecnología permite simplificar la labor de evaluación de todo lo aprendido, ayudando al profesor a que los alumnos sean conscientes de lo que ellos mismos saben o les falta por saber. Permite dar a cada alumno lo que necesita en cada momento. También el uso de distintas aplicaciones o programas, sirve de ayuda para generar baterías de preguntas en función de las necesidades del alumnado, de la misma manera se puede enviar distintos ejercicios a distintos alumnos en función de su nivel. 

Utilizando rúbricas, el alumno sabe en qué punto está su aprendizaje y al profesor le permite correcciones automáticas que quedan registradas para su posterior tratamiento, generando estadísticas en tiempo real de las respuestas a un examen para ver qué preguntas han sido contestadas correctamente y cuáles no para enfatizar en clases posteriores lo que sea necesario; permite evaluar por competencias, por estándares de una forma sencilla atendiendo a las Inteligencias Múltiples... 

Y por supuesto, la tecnología nos permite comunicarnos inmediatamente con todos los miembros de la comunidad educativa, lo que nos acerca y nos permite colaborar más estrechamente.

Por último, la tecnología, aplicada a la educación permite generar y tratar una cantidad enorme de datos, que de otra manera resultaría muy costoso.

En definitiva, la tecnología está para ayudarnos, tanto a los profesores, como a los alumnos y a las familias.

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram