Educamos

Taller de egagrópilas

10 febrero, 2020

Taller Egagropilas

 

Los alumnos de 2º de Grado Medio, en la asignatura de Uso público en Espacios Naturales, han realizado un taller de egagrópilas como parte práctica del tema “Huellas, señales y rastros”.

Pero, ¿qué es una egagrópila? Se trata de una bola formada por restos (pelo, huesos, restos de insectos...) de alimentos no digeridos que regurgitan algunas aves.  Gracias a que estos restos, sobre todo los huesos, no han sido digeridos, pueden identificarse fácilmente, y por lo tanto, podemos hacer un estudio de la dieta del animal.

En este taller hemos utilizado egagrópilas que recogimos en el entorno natural de nuestro colegio, en la zona de pinar, ya que en muchos de sus árboles tienen sus nidos algunas aves rapaces. 

La forma de realizar el análisis fue muy sencilla. Utilizamos el “método seco”, que consiste en ir desmenuzando la egagrópila con ayuda de unas pinzas, e ir separando el pelo de los huesos, teniendo mucho cuidado de no romperlos al sacarlos. Posteriormente los introducimos en agua oxigenada para blanquearlos y así quedan bastante limpios. Una vez limpios, los secamos en papel secante y ya pueden ser identificados  y clasificados en una ficha. Los restos hallados fueron cráneos, mandíbulas, huesos largos de extremidades, costillas y vértebras, pertenecientes a pequeños roedores.

De esta forma tan interesante hemos podido aprender a reconocer y averiguar la fauna que habita en nuestro colegio, simplemente por los rastros que estos animales nos dejan, sin necesidad de verlos.

 

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram