Los beneficios de esta metodología son muchos.
Que un proyecto sea interdisciplinar y además internivelar tiene muchos beneficios para los alumnos:
La organización del grupo de trabajo varía dependiendo de los diferentes objetivos.
A veces se trabaja en gran grupo y otras en grupos de trabajo más pequeños organizados en grupos de trabajo cooperativo.
Las actividades de aprendizaje, los materiales de trabajo y la evaluación deben ir adaptados a los diferentes grupos de trabajo.
En la etapa de Infantil, son varios los proyectos internivelares que se llevan a cabo durante el curso escolar. Desde una asamblea internivelar a un proyecto en inglés, donde los alumnos más mayores apoyan a los más pequeños en la consecución de los objetivos propuestos.
Estos proyectos cuentan además de los tres profesores de cada nivel con el apoyo de otro profesor para que el aprendizaje sea más dinámico.
En la etapa de Primaria se realiza un proyecto interdisciplinar e internivelar cada trimestre y una tarde a la semana durante hora y media, los alumnos trabajan en ese proyecto que abarca las áreas de science, english and arts.
La organización de esos proyectos se realiza de la siguiente manera:
Los alumnos de 5º y 6º de Primaria trabajan las tardes de los martes. Uno de los proyectos realizados este curso ha sido: “What’s up with your body, buddy? “. En él, los alumnos han trabajado el cuerpo humano, en grupos cooperativos heterogéneos, dos alumnos de cada nivel.
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria trabajan las tardes de los miércoles. El proyecto de primer trimestre fue “Come with us“, donde se trabajaron los parques naturales de Aragón, su flora fauna, clasificación de animales etc. El producto final fue la creación de un stand para mostrar a los otros cursos lo aprendido en el proyecto. También se organizó una excursión al parque ganador.
Los alumnos de 1ºy 2º de Primaria trabajan juntos las tardes de los jueves, con la misma organización de los otros niveles.
En uno de los proyectos realizados, “Legoland“, se trabajaron las máquinas y aparatos en la vida cotidiana, máquinas simples, así como el montaje y desmontaje de piezas siguiendo un modelo.