Educamos

La mejor manera de aprender

Todos aprendemos,
todos enseñamos

Cada alumno es único.
Y cada uno se merece tener oportunidad de conseguir el éxito escolar en un entorno que le brinde oportunidades de mejora continua.
Tras años de inversión, formación y entusiasmo del profesorado y sin dejar a un lado de las fortalezas y debilidades y sin perder de vista el carisma pasionista, el nuevo sistema se puso en marcha con el objetivo de reinventar el modelo de enseñar sin perder su carácter propio.

Hoy debemos educar para desempeños inimaginables, por ello, la apuesta debe ser diferente al modelo tradicional. El proceso en la educación, como en todos los ámbitos de la vida, debe ser irreversible.

Hay diferentes espacios en todo el centro que los estudiantes pueden ocupar libremente para leer o descansar. Alfombras en las que sentarse, gradas a las que subirse para resolver problemas desde otra óptica y ventanas que son pizarras. Las sillas de los alumnos tienen ruedas, lo que les permite moverse con facilidad para trabajar en grupos, y está permitido levantarse y moverse y esto responde a uno de los lemas del centro: “muévete y respira”.

Bilingüismo

Los niños aprenden inglés desde los tres años de una forma natural. El aprendizaje usa el método Jolly Phonics y continúan en Primaria usando este método en Conocimiento del medio, Educación física y Educación plástica y visual. Desde tercero de Educación infantil hasta cuarto de E.S.O, realizan en cada curso escolar una inmersión lingüística en inglés de una semana.

Entorno Natural

Amplio entorno natural que permite educar en valores de respeto al medioambiente, a la vez que ofrece múltiples espacios para la realización de un amplio abanico de actividades lúdico-deportivas.

Espacio natural y único

Cualquier espacio del centro se convierte en un espacio de aprendizaje, los pasillos entre clases que se convierten en improvisados estudios de grabación o escenificación de proyectos. El comedor escolar educa en hábitos saludables, potencia la tertulia entre comensales ya que las mesas son cuatro y no bancos corridos.
Este es un centro que no cierra, que acoge a las familias, a los jóvenes y a los niños en un entorno de encuentro y alegría en jornadas de reflexión, inmersiones lingüísticas y campamento de verano. Todos los espacios, todo el proyecto, está pensado en el crecimiento del alumno y en la propia identidad del centro.

En la realidad del centro ha sido fundamental el modelo Flipped. San Gabriel es el primer Flipped School de España. Todo consiste en darle la vuelta a la clase, el profesor ejerce de guía y acompañante del aprendizaje mientras que los estudiantes trabajan en clase.

Arte y creatividad

El desarrollo integral e individual se promueve con la actividad física y hábitos de vida saludables que son un contexto adecuado para fomentar el trabajo en equipo y las producciones creativas.

Tecnología

Estamos al tanto de lo que pasa a nuestro alrededor y por eso usamos la tecnología para el desarrollo de metodologías que consiguen que cada uno de nuestros alumnos se impliquen en su propio aprendizaje con el uso diario de blogs, podcast, wikis, vídeos que usan en dispositivos como tablets, ipads, chromebook, material de audio y audiovisual etc

Contacta 
con nosotros

Bienvenidos
Contact Form Demo

Conéctate al colegio

Educamos
menuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram