A la hora de trabajar por proyectos, los centros de interés en la etapa de educación Infantil deben promover la investigación y la búsqueda de información acerca de un tema. Además nos servirán como herramienta para desarrollar los contenidos y objetivos de dicha etapa. Al ser el propio alumnado los que eligen el tema a trabajar, el aprendizaje resulta divertido, emocionante y ameno.
Los centros de interés parten con un pensamiento concreto, es decir, de aquello que ya conocen, para alcanzar un pensamiento abstracto mediante la investigación. Estos comienzan con un proceso creativo, teniendo en cuenta los intereses y motivaciones de nuestros alumnos, propiciando que ellos sean conscientes de sus procesos de aprendizaje.
Esta forma de trabajo favorece el desarrollo del pensamiento, razonamiento lógico, expresión oral, escucha activa… que serán aspectos clave para el proceso de aprendizaje.
Al cambiar el modelo pedagógico y ser una metodología activa, el alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje, siendo el maestro un mero guía en el proceso enseñanza-aprendizaje.
En el Colegio San Gabriel los pasos a seguir para llevar a cabo un centro de interés en educación Infantil son los siguientes:
En los centros de interés tienen cabida todo tipo de actividades que enriquezcan los aprendizajes que se llevan a cabo, como por ejemplo, exposiciones, salidas, manualidades o experimentos, fomentando el aprendizaje significativo o la enseñanza por descubrimiento.
En nuestro colegio hemos realizado los siguientes: “my town”, “el castillo medieval”, “el espacio”… También podemos destacar algunos proyectos que engloban a todos los alumnos del centro, adaptando y concretando las actividades a las diferentes etapas, desarrollando un trabajo cooperativo, en el que los alumnos mayores colaboran con los pequeños.
La evaluación realizada sobre los centros de interés es muy positiva, ya que los niños aprenden de una forma lúdica, vivencial y experimental.
Debemos tener muy presente que un mismo proyecto puede tener direcciones diferentes dependiendo de las aptitudes e intereses del grupo, ya que cuenta con mil facetas y que además se va construyendo con las aportaciones de la propia realidad de los alumnos.